El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Inundaciones en zona rural de Tumaco, Nariño dejó 1800 damnificados: subestación de Policía quedó bajo el agua

La emergencia se registra desde la tarde del martes 11 de febrero, indicaron comunidades de la zona.

12 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Los policías de la subestación del corregimiento de La Espriella, zona rural de Tumaco, Nariño, se vieron obligados salir del lugar para evitar alguna tragedia.
Los policías de la subestación del corregimiento de La Espriella, zona rural de Tumaco, Nariño, se vieron obligados salir del lugar para evitar alguna tragedia. | Foto: Policía Nacional

Las fuertes lluvias de los últimos días provocaron inundaciones en el corregimiento de La Espriella, zona rural del municipio de Tumaco, departamento de Nariño, al sur de Colombia.

De acuerdo con las comunidades, la subestación de Policía de esta población terminó “sepultada”, por las aguas, de ahí que los uniformados se vieron obligados a salir del lugar para salvaguardar sus vidas.

Varios barrios de este corregimiento de Tumaco terminaron inundaciones tras las fuertes lluvias que se registra en esta parte del pacífico nariñense.
Varios barrios de este corregimiento de Tumaco terminaron inundaciones tras las fuertes lluvias que se registra en esta parte del pacífico nariñense. | Foto: Policía Nacional

“Las aguas no solo anegaron viviendas sino instituciones educativas como la Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen de Espriella y el Centro Educativo Corriente Grande, es una emergencia bastante amplia que afecta alrededor de mil familias campesinas”, relataron policías que laboran en esta parte del departamento de Nariño.

Reportes entregados por las autoridades y comunicad establecen que las inundaciones se presentan en las instalaciones policiales primer piso y en las principales viviendas de los barrios de este corregimiento, afectando un promedio de 1800 personas, debido al desbordamiento del río Mira.

“Unidades de la Policía Nacional y Defensa Civil se encuentran trabajando para lograr el desvío del agua, personal del Comité de Gestión y Riesgo de esa localidad se encuentra realizando el censo de las familias damnificadas, todo con el fin de empezar con la llegada de las ayudas, mientras tanto ayudamos a las personas para que saquen sus enseres y otros elementos de las viviendas, porque se les aconseja que salgan para ubicarse en sitios seguros”, relataron uniformados que laboran en este corregimiento.

Versiones de las comunidades, la emergencia se presenta desde la madrugada de este martes 11 de febrero, donde decenas de familias del sector rural de La Espriella del municipio de Tumaco, Nariño, luchan por salvar sus vidas a raíz de la inundación provocada por los ríos, Mira,  Rosario y Caunapí.
Versiones de las comunidades, la emergencia se presenta desde la madrugada de este martes 11 de febrero, donde decenas de familias del sector rural de La Espriella del municipio de Tumaco, Nariño, luchan por salvar sus vidas a raíz de la inundación provocada por los ríos, Mira, Rosario y Caunapí. | Foto: Suministrada Fanpage Pulso

Y es que el agua subió alrededor de un metro, según el reporte de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd. Es de anotar que el corregimiento se encuentra sin fluido eléctrico, al momento la subestación de Policía no presenta daños materiales, eso sí, los elementos de oficina y mobiliario terminaron arrastrados por las aguas.

Entre tanto, en el municipio de Roberto Payán, el río Ispi se salió de su cauce, generando afectación de ocho veredas, donde igualmente reportan familias atrapadas al no poder salir a tiempo de sus residencias.

“Las lluvias también han causado afectaciones en la infraestructura vial, especialmente en la vía departamental La Unión-San Pablo, en el sector de La Virgen, donde se registró perdida de la banca, todo esto en el norte de Nariño”, indicó Lorena Ibáñez, periodista de esta zona del país.

También se confirmó que a la zona se desplazará una comisión técnica de la Secretaría de Infraestructura y Minas para hacer una revisión y comenzar las acciones de recuperación de este tramo vial.

Las autoridades nariñenses y organismos de socorro hicieron un llamado a las autoridades locales y Consejo Municipales del Riesgo de desastres a realizar una evaluación de los daños a la infraestructura para poder gestionar las ayudas ante las entidades competentes.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas en la región del piedemonte y costa nariñense hacen  que aumente considerablemente el caudal de los ríos, de ahí que presente el desbordamiento de los mismos que terminan con afectar a las poblaciones ribereñas.
Las fuertes lluvias de las últimas semanas en la región del piedemonte y costa nariñense hacen que aumente considerablemente el caudal de los ríos, de ahí que presente el desbordamiento de los mismos que terminan con afectar a las poblaciones ribereñas. | Foto: Suministrada Fanpage Pulso

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia