Cómo hacer
¿Cómo ablandar los calamares para freír?
Para impresionar a los invitados, se sugiere seguir estos consejos para unos calamares fritos inolvidables.

Los calamares fritos son una delicia culinaria apreciada en todo el mundo. Su exterior crujiente y su interior tierno han hecho de este plato un favorito en restaurantes y hogares por igual.
Sin embargo, lograr el equilibrio perfecto entre la textura tierna y la fritura dorada puede representar un desafío. En este artículo, se explorarán los secretos de cómo ablandar los calamares para freír y se proporcionarán consejos y trucos para asegurarse de que los calamares fritos siempre sean un éxito en la cocina.
La preparación correcta
Para conseguir calamares fritos perfectamente tiernos, el primer paso crucial es la preparación adecuada. Aquí se presentan algunos pasos esenciales a seguir:

- Limpieza minuciosa: Antes de ablandar los calamares, es fundamental que se limpien adecuadamente. Se debe comenzar por retirar la piel, las aletas y los tentáculos. Luego, se debe sacar la bolsa de tinta y el pico si aún están presentes. Los calamares deben enjuagarse bajo agua fría para eliminar cualquier rastro de arena o suciedad. Asegúrese de que estén completamente secos antes de continuar.
- Corte adecuado: Cortar los calamares en anillos o tiras es común antes de freírlos. Esto no solo facilita la cocción, sino que también permite un mejor control de la textura. Asegúrese de que las tiras o anillos tengan un tamaño uniforme para que se cocinen de manera homogénea.
- Control de la temperatura de fritura: La temperatura del aceite durante la fritura es un factor determinante en el resultado final de los calamares. Mantener el aceite a la temperatura adecuada es esencial para lograr una fritura uniforme y crujiente. Utilizar un termómetro de cocina o seguir las indicaciones de la receta es vital para asegurarse de que los calamares se frían a la temperatura óptima.
Técnicas para ablandar los calamares
Una vez que los calamares estén limpios y cortados, es hora de ablandarlos antes de la fritura. En esta etapa, se deben seguir algunas técnicas efectivas:

- Marinado en leche: El marinado en leche es una técnica común para ablandar los calamares. Se colocan los calamares en un recipiente y se cubren con leche durante al menos 30 minutos. La leche ayuda a ablandar la carne y a eliminar cualquier sabor amargo. Asegúrese de escurrir bien los calamares antes de freírlos.
- Golpear suavemente: Otra técnica para ablandar los calamares es golpearlos suavemente con un mazo para carne. Se deben colocar los calamares entre dos láminas de papel pergamino o plástico y golpearlos con cuidado. Esto romperá las fibras musculares y los ablandará, sin afectar la textura.
- Hervir breve: Para un ablandamiento más rápido, se pueden hervir los calamares durante 30 segundos antes de freírlos. Sin embargo, es esencial controlar el tiempo de cocción, ya que hervirlos demasiado tiempo puede hacer que se vuelvan gomosos.
Técnicas de fritura y sugerencias finales
La elección de la técnica de fritura y el proceso de cocción son cruciales para obtener calamares fritos perfectamente crujientes y tiernos. Aquí se presentan algunos consejos adicionales:

- Fritura en el momento: Los calamares fritos son mejores cuando se cocinan justo antes de servir. La fritura fresca garantiza que conserven su textura crujiente. No se deben freír los calamares con anticipación y luego recalentarlos, ya que esto puede hacer que pierdan su textura deseada.
- Temperatura del aceite: Asegúrese de que el aceite esté a la temperatura adecuada antes de sumergir los calamares. Lo ideal es que el aceite esté a unos 180-190 grados Celsius. Un termómetro de cocina es una herramienta útil para controlar la temperatura.
- Tiempo de fritura: Los calamares se cocinan rápidamente, generalmente en unos 2-3 minutos. No se deben dejar en el aceite durante demasiado tiempo, ya que pueden volverse gomosos. Se deben retirar cuando estén dorados y crujientes.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar