El pais
SUSCRÍBETE
Descubrirás que, una vez más, los beneficios de tomar agua en ayunas son realmente asombrosos.
El colágeno hidrolizado se ha convertido en un aliado para combatir los signos del envejecimiento y mejorar la salud articular. Aquí se explica su funcionamiento y el momento oportuno para su consumo. | Foto: Getty Images

Cómo hacer

Cómo funciona el colágeno hidrolizado y a qué edad es necesario consumirlo

El colágeno hidrolizado ha ganado popularidad como suplemento esencial para la salud de la piel y las articulaciones, pero ¿cómo funciona exactamente y cuándo es el momento ideal para comenzar a consumirlo?

25 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El colágeno es una de las proteínas más abundantes en el cuerpo humano, esencial para mantener la salud y la integridad de la piel, las articulaciones y los huesos. Sin embargo, con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede llevar a signos visibles de envejecimiento y problemas de movilidad.

Frente a esta realidad, el colágeno hidrolizado ha emergido como una solución prometedora, destacándose en el ámbito de la salud y el bienestar. Este artículo podrá explorar qué es el colágeno hidrolizado, cómo funciona y a qué edad se recomienda su consumo para maximizar sus beneficios.

El colágeno hidrolizado: ¿qué es y cómo funciona?

En los últimos años, los suplementos de colágeno han ganado una notable popularidad. La mayoría de estos suplementos son hidrolizados, lo que significa que el colágeno ha sido descompuesto en partículas más pequeñas, facilitando así su absorción en el cuerpo. Según el portal Healthline, esta forma de colágeno es más biodisponible, permitiendo que los péptidos sean absorbidos a través del intestino delgado y distribuidos por el torrente sanguíneo a diversos tejidos.

Colágeno hidrolizado
A medida que envejece, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye. El colágeno hidrolizado ofrece una solución efectiva, pero es importante saber cómo funciona y a qué edad es más beneficioso. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El colágeno hidrolizado no solo está presente en suplementos, sino que también puede obtenerse a través de ciertos alimentos, como la piel de cerdo y el caldo de huesos. Estos alimentos pueden complementar la ingesta de colágeno, proporcionando beneficios adicionales para la salud de la piel, las articulaciones y otros tejidos conectivos. Una vez en el cuerpo, los péptidos de colágeno pueden estimular la producción de nuevo colágeno y otros componentes esenciales, como el ácido hialurónico y la elastina, que son cruciales para mantener la piel joven y firme.

El declive del colágeno: ¿cuándo comienza y cuáles son los efectos?

La pérdida de colágeno natural es un proceso que comienza a partir de los 25 años, como explica el portal Mujerhoy. A partir de esta edad, la producción de colágeno disminuye en un 1% cada año, lo que puede llevar a una serie de cambios en la piel y otros tejidos. Después de los 40 años, esta pérdida se acelera, resultando en flacidez facial, falta de luminosidad, sequedad y arrugas más pronunciadas.

La disminución del colágeno no solo afecta la apariencia de la piel, sino que también puede tener consecuencias en las articulaciones y los huesos. La reducción de colágeno en los cartílagos puede llevar a condiciones como la osteoartritis, causando dolor y limitación de movimiento. Además, la pérdida de colágeno en los huesos puede contribuir al desarrollo de osteoporosis, especialmente en mujeres posmenopáusicas.

¿A qué edad y quiénes deberían consumir colágeno hidrolizado?

Aunque los suplementos de colágeno son especialmente recomendados para personas mayores y deportistas, su consumo puede ser beneficioso a partir de los 25 años según el portal Protocol de Guatemala, asimismo sugiere que comenzar la suplementación a esta edad puede ayudar a mantener las articulaciones, músculos, tejidos, piel y huesos en perfecto estado de juventud, elasticidad y movilidad.

¿Se pregunta cómo mantener la juventud de su piel de forma natural? Estos alimentos podrían ser la respuesta que estaba buscando.
Los expertos recomiendan el colágeno hidrolizado para mantener la piel y las articulaciones en buen estado, pero ¿cómo funciona y cuándo se debe comenzar a consumir? | Foto: Getty Images

Para aquellos interesados en preservar la salud de su piel y prevenir problemas articulares a largo plazo, la suplementación con colágeno hidrolizado puede ser una estrategia eficaz. Las mujeres, en particular, pueden encontrar beneficios durante la menopausia, cuando la caída en los niveles de estrógeno puede acelerar la pérdida de colágeno y densidad ósea.

Además, los atletas y personas con un alto nivel de actividad física pueden beneficiarse del colágeno hidrolizado para mantener la salud de sus articulaciones y prevenir lesiones. Asimismo, aquellos que han sufrido lesiones o cirugías pueden encontrar útil la suplementación para acelerar la recuperación y fortalecer los tejidos conectivos.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer