El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

¿Cómo limpiar una tabla de picar de plástico? Aquí el paso a paso

Esto es importante para proteger la salud de quienes la utilizan para la preparación de alimentos.

Se recomienda el uso de un raspador o una espátula para esta tarea, garantizando así una limpieza efectiva antes de proceder con los siguientes pasos.
El primer paso consiste en remover meticulosamente los residuos de alimentos que puedan estar adheridos a la superficie de la tabla. | Foto: Getty Images/iStockphoto

David Alejandro Rojas García

2 de mar de 2024, 05:22 p. m.

Actualizado el 2 de mar de 2024, 05:22 p. m.

Mantener la higiene en la cocina es fundamental para garantizar la salud de toda la familia. Uno de los elementos que requiere una limpieza constante es la tabla de picar de plástico, ya que puede acumular restos de alimentos y bacterias, si no se lava correctamente. A continuación se presenta un paso a paso para limpiar eficazmente una tabla de picar de plástico y mantenerla en perfectas condiciones.

1. Remover los residuos de alimentos

Antes de comenzar con la limpieza profunda de la tabla de picar es importante retirar todos los residuos de alimentos que puedan quedar adheridos a ella. Se puede utilizar un raspador o una espátula para raspar la superficie y eliminar los restos de comida. Si es necesario, se puede enjuagar la tabla con agua caliente para facilitar la remoción de los residuos.

Es importante cubrir toda la superficie de la tabla, incluyendo sus bordes y esquinas, para eliminar cualquier suciedad acumulada.
Posteriormente, es esencial lavar la tabla con agua y jabón. Se aconseja el uso de un detergente suave o jabón para platos, aplicando el producto con una esponja o un paño limpio. | Foto: Getty Images

2. Lavar con agua y jabón

Una vez que se hayan eliminado los residuos de alimentos, se procede a lavar la tabla de picar con agua y jabón. Se puede utilizar un detergente suave o un jabón para platos y frotar la superficie con una esponja o un paño limpio. Se debe asegurar de cubrir toda la tabla, incluyendo los bordes y las esquinas, para eliminar cualquier suciedad o grasa acumulada.

3. Desinfectar la tabla de picar

Para garantizar una limpieza completa y eliminar cualquier bacteria presente en la tabla de picar, es importante desinfectarla adecuadamente. Se pueden seguir varias técnicas:

  • Utilizar una solución de agua y vinagre blanco: Mezclar partes iguales de agua y vinagre blanco en un recipiente y sumergir la tabla de picar en la solución durante al menos 5 minutos. Luego, enjuagar la tabla con agua caliente y dejarla secar al aire.
  • Aplicar una solución de agua y blanqueador: Mezclar una cucharada de blanqueador con un galón de agua y sumergir la tabla de picar en la solución durante unos minutos. Se debe asegurar de enjuagar bien la tabla con agua caliente después de desinfectarla para eliminar cualquier residuo de blanqueador.
  • Utilizar un limpiador desinfectante comercial: Si se prefiere, se puede utilizar un limpiador desinfectante específico para superficies de cocina. Se deben seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse de enjuagar bien la tabla después de usarlo.
Con el fin de ayudar a mantener un ambiente seguro para la preparación de alimentos, se presenta a continuación un detallado paso a paso para llevar a cabo esta tarea.
Para aquellos que buscan mantener la higiene en su cocina, es fundamental conocer la manera adecuada de limpiar una tabla de picar de plástico. | Foto: Getty Images

4. Secar la tabla correctamente

Una vez que se haya desinfectado la tabla de picar, es importante secarla correctamente para evitar la proliferación de bacterias. Se puede utilizar un paño limpio y seco para secar la tabla completamente, prestando especial atención a los bordes y las esquinas donde puede acumularse la humedad. Si es posible, se puede dejar la tabla en posición vertical para que se seque completamente al aire.

5. Mantenimiento regular

Para mantener una tabla de picar de plástico en óptimas condiciones de higiene, es importante realizar una limpieza regular después de cada uso. Se debe lavar la tabla con agua y jabón y desinfectarla según sea necesario, especialmente si ha estado en contacto con alimentos crudos como carne o pescado. Además, se deben verificar periódicamente la tabla en busca de grietas o arañazos, ya que pueden convertirse en lugares donde se acumulan bacterias y contaminantes.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer