El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

Cómo pagar en TransMilenio y SITP con Nequi, Daviplata y otras aplicaciones

El futuro de los pagos en el transporte público: Las aplicaciones están cambiando la forma en que se paga en TransMilenio y SITP.

Tarjeta Tu Llave para el aceeso al sistema TransMilenio.
Tarjeta Tu Llave para el aceeso al sistema TransMilenio. | Foto: Alcaldía de Bogotá

David Alejandro Rojas García

26 de oct de 2023, 08:48 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 04:15 p. m.

Los sistemas de transporte público juegan un papel fundamental en la vida de millones de personas, y Bogotá no es la excepción. TransMilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) son esenciales para miles de bogotanos que se desplazan por la ciudad a diario. Sin embargo, pagar el pasaje puede ser una tarea complicada, especialmente en un mundo cada vez más digitalizado. Afortunadamente, existen soluciones innovadoras que simplifican este proceso. En este artículo, encontrará cómo pagar en TransMilenio y SITP con aplicaciones como Nequi, Daviplata y otras, proporcionando una guía completa para hacer que su viaje sea más cómodo y eficiente.

El futuro de los pagos en el transporte público

El avance de la tecnología ha revolucionado la forma en que manejamos nuestro dinero y realizamos transacciones. En Bogotá, el transporte público también ha evolucionado para adaptarse a esta tendencia. Las aplicaciones de billetera electrónica como Nequi y Daviplata se han convertido en aliados indispensables para los usuarios de TransMilenio y SITP.

Recargando con Maas: La aplicación de movilidad integral

La aplicación Maas ha revolucionado la manera en que los usuarios de la tarjeta ‘TuLlave’ pueden recargarla. Disponible tanto en la App Store como en Google Play, Maas no solo te permite planificar tus viajes combinando distintos medios de transporte, sino que también te da la posibilidad de recargar tu tarjeta de una manera rápida y eficiente. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

No más preocupaciones por llevar efectivo: Los usuarios pueden aprender a pagar en TransMilenio y SITP con su teléfono y disfrutar de un viaje más fácil.
Los viajeros pueden simplificar su vida en Bogotá con una guía para pagar en TransMilenio y SITP con Nequi, Daviplata y otras aplicaciones. | Foto: captura de pantalla tomada de portal tullaveplus
  • La descarga de la aplicación: En primer lugar, el usuario debe dirigirse a la App Store o Google Play y descargar la aplicación Maas en su dispositivo móvil.
  • El registro sencillo: Una vez que la aplicación esté instalada, el usuario debe registrarse en el aplicativo. Esto puede hacerse utilizando la cuenta de Facebook o la dirección de correo electrónico.
  • La aceptación de los términos y condiciones: Como en cualquier plataforma digital, es importante que el usuario lea y acepte los términos y condiciones de uso de Maas.
  • El acceso a MaasPay: En la aplicación, el usuario debe buscar y seleccionar la opción ‘MaasPay’. Este es el punto de partida para cargar la tarjeta ‘TuLlave’.
  • La provisión de datos necesarios: El usuario debe completar los datos requeridos por la aplicación, que generalmente incluyen información sobre la tarjeta y detalles de pago.
  • La vinculación de la tarjeta ‘TuLlave’: En este punto, el usuario puede vincular la tarjeta ‘TuLlave’ a la aplicación, ya sea a través de la lectura NFC o proporcionando manualmente el número de serie de la tarjeta.
  • La elección del método de pago: A través de MaasPay, el usuario puede realizar recargas utilizando diferentes métodos de pago, como enlazar la cuenta de TuyaPay o efectuar la recarga vía PSE con cualquier cuenta bancaria, Nequi o Daviplata.

El usuario estará listo para usar la aplicación después de completar estos pasos, con la recarga activada en aproximadamente 30 minutos. Ahora podrá utilizar la tarjeta ‘TuLlave’ con los fondos recién cargados para acceder al transporte público.

Recarga en la página web: Una alternativa práctica

Si prefieres una opción diferente o no tienes acceso a la aplicación Maas, recargar tu tarjeta ‘TuLlave’ a través de la página web es una excelente alternativa. Aquí le indicamos los pasos a seguir:

La revolución de los pagos en el transporte público: Los viajeros pueden aprender cómo usar Nequi y Daviplata en Bogotá.
Olviden las largas filas: Los usuarios pueden pagar en TransMilenio y SITP con Nequi, Daviplata y otras aplicaciones. | Foto: captura de pantalla tomada de portal tullaveplus
  • El usuario debe acceder a la página web ingresando a https://www.tullaveplus.gov.co/ desde su navegador.
  • Luego, el usuario debe buscar y seleccionar la opción de “recarga virtual” una vez que esté en la página.
  • Es importante que el usuario lea y acepte los términos y condiciones antes de continuar, como es habitual en cualquier plataforma digital.
  • El usuario debe indicar si su tarjeta ‘TuLlave’ es personalizada o básica, ya que los pasos pueden variar ligeramente en función de esta elección.
  • El usuario debe completar el formulario en línea con los datos del titular de la tarjeta que desea recargar y los datos del pagador.
  • Luego, el usuario puede elegir el método de pago que prefiera para completar la transacción.
  • Después de completar estos pasos, el usuario deberá esperar aproximadamente 30 minutos para que la recarga esté activa y lista para su uso, similar al proceso de recarga a través de Maas.

Ventajas de Utilizar Aplicaciones de Billetera Electrónica

Pagar el transporte público con aplicaciones de billetera electrónica como Nequi y Daviplata ofrece numerosas ventajas para los usuarios. Estas ventajas incluyen:

La Secretaría de Movilidad otorga beneficios en el transporte a los afiliados al sisbén.
La Secretaría de Movilidad otorga beneficios en el transporte a los afiliados al sisbén. | Foto: Tomada de: @AlcaldíadeBogotá

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer