Cómo Hacer
Esta es la forma correcta de lavar un trapero para que no huela a húmedo
Es importante asegurarse de que el trapero esté completamente seco antes de guardarlo.

Un trapero es una herramienta esencial en cualquier hogar, oficina o espacio comercial, ya que se utiliza para mantener los pisos limpios y libres de suciedad. Sin embargo, después de ser utilizado, es común que el trapero adquiera un olor a húmedo o desagradable, lo que puede hacer que su uso sea menos efectivo y hasta incómodo.
El olor a humedad en los traperos es el resultado de la acumulación de agua estancada, residuos y bacterias, lo que favorece el crecimiento de moho y malos olores. Para evitar este problema, es fundamental saber cómo lavar un trapero correctamente y cómo mantenerlo en condiciones óptimas.

Lo primero que debe hacerse es enjuagar bien el trapero después de cada uso. Es importante no dejar que el agua sucia se quede en las fibras del trapero por mucho tiempo, ya que esto contribuye al mal olor. Después de usar el trapero, se debe enjuagar bajo el agua corriente para eliminar el exceso de suciedad y restos de productos de limpieza. Si el trapero es de microfibra o similar, se debe estirar y escurrir con las manos para evitar que la humedad se quede atrapada entre las fibras.
Una vez que el trapero ha sido enjuagado, el siguiente paso es lavarlo a fondo. El lavado puede hacerse de manera manual o en la lavadora, dependiendo del tipo de trapero. Si se opta por lavarlo a mano, se debe sumergir el trapero en un recipiente con agua tibia y detergente. Es recomendable añadir un poco de vinagre blanco o bicarbonato de sodio al agua, ya que estos productos ayudan a eliminar los malos olores y a desinfectar las fibras.
Se debe frotar el trapero con las manos o con un cepillo suave para asegurarse de que la suciedad y las bacterias se eliminen completamente. Para traperos más resistentes o con manchas difíciles, se puede dejar reposar en el agua con detergente por unos 15 minutos antes de frotar.
Si se opta por utilizar la lavadora, es recomendable colocar el trapero en una bolsa de lavandería para protegerlo y evitar que las fibras se desgasten. Se debe usar un ciclo de lavado suave con agua tibia y añadir un detergente adecuado para el tipo de tela. Al igual que en el lavado a mano, se puede incluir vinagre blanco o bicarbonato en el ciclo de lavado para eliminar los malos olores. Es importante no sobrecargar la lavadora, ya que esto puede hacer que el trapero no se limpie adecuadamente.

Una vez que el trapero ha sido lavado, el siguiente paso crucial es el secado. No se debe dejar el trapero húmedo durante mucho tiempo, ya que esto favorece la proliferación de bacterias y moho. El trapero debe ser escurrido bien para eliminar el exceso de agua antes de colgarlo o dejarlo secar en un lugar ventilado. Si es posible, se debe secar al aire libre, ya que el sol ayuda a eliminar los olores y a desinfectar las fibras de manera natural.
Si no se tiene acceso a un lugar al aire libre, se puede secar en un área bien ventilada, como un balcón o cerca de una ventana abierta.
En caso de que no se pueda secar completamente el trapero al aire libre, se puede utilizar la secadora, pero con un ciclo de calor bajo para evitar que las fibras se deterioren. Es importante asegurarse de que el trapero esté completamente seco antes de guardarlo, ya que la humedad residual puede causar malos olores.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar