El pais
SUSCRÍBETE
IA y lotería.
IA y lotería. | Foto: Getty Images

Lotería

¿Está su apellido? Inteligencia artificial da los apellidos que podrían ganarse la lotería

Loterías: ¿Los apellidos tienen algo que ver con la suerte? La IA responde... ¡y la polémica se enciende!

29 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En el apasionante mundo de las loterías, donde la esperanza y la emoción se unen al azar y la fortuna, surge una interrogante intrigante: ¿Existe alguna relación entre nuestros apellidos y las probabilidades de ganar el premio gordo?

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en este escenario, generando debate sobre la veracidad y la ética de sus predicciones. Tras analizar datos de loterías, la IA ha revelado una lista de apellidos que, según sus cálculos, podrían tener mayor suerte en los juegos de azar.

Si bien la idea puede sonar sorprendente, diversos estudios y análisis informales han identificado una tendencia curiosa: algunos apellidos parecen figurar con mayor frecuencia entre los ganadores de loterías.

Robot navegando en internet.
IA menciona los apellidos más comunes que han ganado la lotería. | Foto: Imagen generada por la IA Bing Image Creator

¿Casualidad o algo más?

Los expertos se dividen en sus opiniones. Algunos atribuyen esta peculiaridad a simples coincidencias, mientras que otros exploran la posibilidad de factores más profundos que podrían estar en juego.

¿Cuáles son los apellidos que la IA considera más afortunados?

La respuesta depende de la región o país que se analice. Los factores culturales y demográficos juegan un papel fundamental.

En países con alta diversidad de apellidos, como Estados Unidos, nombres comunes como Johnson, Brown y Williams tienen mayores probabilidades de aparecer entre los ganadores.

Por el contrario, en naciones con menor diversidad, como Islandia, ciertos apellidos pueden estar más concentrados entre los afortunados.

Es importante considerar que la participación en las loterías no es homogénea. Factores como la cultura y el estatus socioeconómico también influyen.

En países con altos índices de pobreza, las comunidades de bajos ingresos suelen comprar más boletos de lotería, buscando en ella una oportunidad para mejorar su situación económica.

Solo seis estados de EE.UU. permiten que los ganadores de la lotería mantengan su nombre en reserva: Delaware, Kansas, Maryland, Dakota del Norte, Ohio y Carolina del Sur.

A continuación, una lista de apellidos que parecen gozar de mayor suerte en distintas partes del mundo:

  • Smith (Estados Unidos): Con más de 24 millones de personas que lo llevan, este apellido es uno de los más comunes entre los ganadores de lotería en ese país.
  • García (España y Latinoamérica): Un apellido muy popular en toda la región, que también figura con frecuencia en las listas de ganadores de loterías.
  • Wang (China): Al ser uno de los apellidos más comunes en China, no es de extrañar que también aparezca con frecuencia entre los afortunados de la lotería nacional.
  • Müller (Alemania): Este apellido cuenta con varios ganadores de lotería registrados en su país, lo que lo convierte en uno de los más afortunados.
  • Kim (Corea del Sur): Una gran parte de la población coreana comparte este apellido, lo que hace que su presencia entre los ganadores sea bastante notable.

En diversas culturas, existe la arraigada creencia de que ciertos números o nombres poseen un poder místico que puede atraer o alejar la fortuna. Esta percepción lleva a algunas personas a considerar que su apellido les otorga una ventaja especial en los juegos de azar, motivándolas a participar con mayor frecuencia.

No obstante, es crucial resaltar que estas creencias no tienen base científica y se sustentan más en la superstición que en la realidad. La idea de que un apellido pueda influir en las probabilidades de ganar la lotería no está respaldada por ningún estudio o evidencia concreta.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer