CÓMO HACER
Feng Shui: este es el motivo por el que no debe tener aloe vera en su habitación
La energía que esta planta emite no es conveniente.
![Aloe vera](https://www.semana.com/resizer/v2/UJYCZMD6MVG7HIEIV6LE4P2XK4.jpg?auth=f06b13640ac5de7800713b88f8cef5baf9177cbf1cd864fa678f4bb250337b9b&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Según el Feng Shui, no se recomienda tener aloe vera en la habitación debido a varias razones relacionadas con la energía que esta planta emite. Aunque el aloe vera es conocido por sus propiedades curativas y purificadoras del aire, en términos energéticos puede no ser la mejor opción para un espacio de descanso.
Razones por las que el aloe vera no es ideal para el dormitorio, según el Feng Shui:
Energía intensa: El aloe vera es una planta con un crecimiento fuerte y con hojas puntiagudas, lo que simboliza una energía activa. Este tipo de energía puede ser demasiado estimulante para un ambiente que debe favorecer la calma y el descanso.
Flujo de energía agresivo: Las hojas afiladas pueden generar lo que en el Feng Shui se conoce como “sha chi” o “flechas envenenadas”, lo que significa que pueden cortar o interrumpir el flujo de energía positiva en el dormitorio.
Exceso de humedad: Algunas plantas, incluido el aloe vera, pueden generar humedad en la habitación, lo que podría afectar la calidad del aire y el equilibrio energético del espacio.
Absorción de energía personal: Se dice que algunas plantas, especialmente las suculentas, absorben energía de su entorno. Tener aloe vera cerca mientras se duerme podría afectar la armonía energética personal.
![¿Quiere decir adiós a la caída del cabello? Descubra cómo la miel y el aloe vera pueden ser la solución que está buscando.](https://www.semana.com/resizer/v2/ISOZGHI7YRC4DAZGPFSJCSQCR4.jpg?auth=dfca23f1ebd76ea601f1898a43554327eb7d9b969c321b3401d2227a04a8ed6d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Alternativas recomendadas:
Si desea una planta en su dormitorio, el Feng Shui sugiere opciones más equilibradas y armoniosas, como:
Lavanda: Favorece la relajación y el sueño
Lirio de la paz: Ayuda a purificar el aire y a suavizar la energía del entorno.
Sansevieria (Lengua de suegra): Filtra toxinas y es una de las pocas plantas que liberan oxígeno por la noche.
Beneficios del aloe vera
Beneficios del aloe vera para la salud
1. Favorece la digestión y alivia problemas estomacales
- Ayuda a tratar el estreñimiento gracias a su efecto laxante natural.
- Reduce la acidez y alivia la gastritis.
- Favorece la salud intestinal y el equilibrio de la flora bacteriana.
2. Refuerza el sistema inmunológico
- Sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres.
- Favorece la desintoxicación del organismo.
- Estimula la producción de glóbulos blancos, mejorando las defensas.
3. Mejora la hidratación y la salud de la piel
- Hidrata en profundidad y previene la sequedad cutánea.
- Ayuda a curar heridas, quemaduras y cortes gracias a su efecto regenerador.
- Reduce la inflamación en casos de acné, eccema o psoriasis.
![Sábila y cabello](https://www.semana.com/resizer/v2/WW3PXQMZR5EZ5FXYICP67QQZ4Q.jpg?auth=170ca91fa41cfd54f7591560539e366807c23ff3206d226d91a97b86dd24407c&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
4. Ayuda a bajar de peso y a controlar el azúcar en sangre
- Su efecto depurativo favorece la eliminación de toxinas.
- Puede regular los niveles de glucosa en sangre.
- Mejora el metabolismo y la digestión de grasas.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar