El pais
SUSCRÍBETE

Cómo Hacer

La infusión que le ayudará a combatir la ansiedad

Las infusiones naturales han tomado mucha popularidad en el último tiempo.

Infusión para la ansiedad.
Infusión para la ansiedad. | Foto: Getty Images

Carlos Daniel Cañas Arboleda

15 de may de 2024, 04:34 p. m.

Actualizado el 15 de may de 2024, 04:34 p. m.

En un mundo donde el estrés y la ansiedad son cada vez más comunes, encontrar métodos naturales para aliviar estos problemas es esencial. Una de las soluciones más efectivas y accesibles es el consumo de infusiones a base de hierbas. Entre ellas, la infusión de valeriana se destaca como una opción poderosa para combatir la ansiedad.

La valeriana es una planta medicinal que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades calmantes. Originaria de Europa y Asia, esta planta se ha ganado una reputación sólida en el campo de la medicina natural gracias a su capacidad para inducir la relajación y mejorar la calidad del sueño.

Numerosos estudios han respaldado la eficacia de la valeriana en el tratamiento de la ansiedad. En uno de ellos se encontró que los extractos de valeriana mejoraron significativamente los síntomas de ansiedad en participantes, comparado con un placebo.

El té negro ayuda a mantener a las personas alerta y mejorar la atención.
Infusión natural. | Foto: 123 RF/ El País

Preparar una infusión de valeriana es sencillo y puede incorporarse fácilmente a la rutina diaria. Se recomienda utilizar una cucharadita de raíz de la hierba valeriana seca por cada taza de agua hirviendo. La mezcla debe dejarse reposar durante unos 10-15 minutos antes de colarla y consumirla. Para aquellos que no disfrutan del sabor terroso de la valeriana, a la misma se le puede añadir miel o una rodaja de limón para mejorar su palatabilidad.

Además de su efectividad, la valeriana es una opción segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, se aconseja a las mujeres embarazadas, lactantes y personas con problemas hepáticos consultar a un médico antes de su uso. Asimismo, debido a su efecto sedante, es mejor evitar consumirla junto con otros sedantes o alcohol.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Carlos Daniel Cañas Arboleda

Carlos Daniel Cañas es un periodista con más de 4 años de experiencia. En Semana desde enero de 2022. Enfoque en el periodismo deportivo. Apasionado por las letras y el relato de fútbol.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer