El pais
SUSCRÍBETE

Como hacer

¿Qué significa el Día de la Inmaculada Concepción?

Según el catolicismo, se trata de los poderes divinos asignados a María de Nazaret, al momento de su concepción.

Inmaculada concepción. El 8 de diciembre ha sido declarado un día festivo en la iglesia católica, pues rinde homenaje a la Virgen María, que nació libre de pecado original desde el momento de su concepción. En Colombia se celebra con el día de las velitas, una fiesta en la que las personas encienden velas y faroles para honrar a la Virgen y dar inicio a las festividades navideñas. Foto: Getty Images/iStockphoto
El 8 de diciembre ha sido declarado un día festivo en la iglesia católica, pues rinde homenaje a la Virgen María. Foto: Getty Images/iStockphoto | Foto: .

Beatriz Elena Collazos

8 de dic de 2023, 04:45 p. m.

Actualizado el 8 de dic de 2023, 04:45 p. m.

Entre 1545 y 1563, el Concilio de Trento estableció ciertos días que veneran a la Virgen María. En esta fecha los fieles realizan rezos especiales y cumplen con ciertas costumbres.

En las iglesias se rinde una ceremonia especial a la Virgen María. | Foto: Tomada de Internet

Hay países como Colombia y Argentina que han establecido esta fecha como un feriado inamovible, sobre todo porque es el día en el que muchas familias se reúnen para pasar un momento en unión y armar el árbol de Navidad, el cual es considerado un símbolo del amor de Dios a través de la santísima Trinidad, la cual se expresa por la forma triangular que posee el árbol.

La Inmaculada Concepción

Es por ello que se dice que la virgen María ha sido protegida desde un principio. El portal La Nación menciona que el Arcángel Gabriel la llamó “llena de gracia”, señalando su pureza y devoción por Cristo.

La madre de Jesús había vivido una vida libre de pecados y con un respeto absoluto por Dios. Se le denominó virgen María porque había permanecido célibe antes y después del nacimiento de su hijo.

Virgen María
La Virgen María vivió una vida libre de pecados y con un respeto absoluto por Dios. | Foto: Getty Images

Los primeros festejos

En España, en el año 1644, se registró la primera celebración informal a la virgen, pero esta no ganó reconocimiento mundial hasta 1854, gracias al Papa Pio IX.

Los creyentes le solicitaban a la iglesia católica declarar un día en honor a María de Nazaret y el pontífice los escuchó.

Fue así como el 8 de diciembre de 1854, proclamó esta festividad mariana en la Basílica de San Pedro del Vaticano, en Roma. Más de 200 obispos, fieles y embajadores a nivel mundial, asistieron a esta celebración.

Los registros indican que el Papa Pío ordenó que 300 campanas de las torres de la ciudad, sonaran al mismo tiempo; además se liberaron 100 palomas como símbolo de esperanza, fe y salvación.

La jornada fue replicada en templos e iglesias de todo el mundo, quienes se sumaron para rendir homenaje a la Inmaculada Concepción de María.

Arcángel san Gabriel
El Arcángel Gabriel la llamó “llena de gracia” | Foto: Cuenta oficial @sanandoconlosangeles

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer