El pais
SUSCRÍBETE

CÓMO HACER

Truco efectivo para quitar el comentado ‘olor a viejo’ del hogar y la ropa

Estos pasos pueden ser beneficiosos para el hogar en caso de tomar algún aroma fuerte.

Los productos naturales son una gran alternativa para eliminar los malos olores.
Los productos naturales son una gran alternativa para eliminar los malos olores. | Foto: Getty Images

Daniel Felipe Mejía Alarcón

30 de ene de 2025, 01:06 p. m.

Actualizado el 30 de ene de 2025, 01:06 p. m.

El llamado ‘olor a viejo’ es una de las sensaciones más desagradables que pueden invadir un hogar. Este aroma, que suele impregnar muebles, armarios y prendas de vestir, es el resultado de la acumulación de humedad, polvo y falta de ventilación en ciertos espacios. Afortunadamente, existe un truco efectivo y sencillo para eliminar este problema, devolviendo frescura tanto a la casa como a la ropa sin necesidad de recurrir a costosos productos químicos.

¿Por qué aparece el ‘olor a viejo’?

Este tipo de aroma suele desarrollarse en lugares con poca ventilación y en objetos que han permanecido guardados por mucho tiempo. La acumulación de humedad y la presencia de microorganismos, como hongos y bacterias, contribuyen a que el olor se vuelva más fuerte con el paso del tiempo.

Las fibras textiles, especialmente las naturales como el algodón y la lana, tienden a absorber estos olores y conservarlos, lo que puede hacer que incluso la ropa recién lavada mantenga un aroma desagradable.

El truco infalible: bicarbonato de sodio y vinagre blanco

El remedio más efectivo para combatir el ‘olor a viejo’ en la casa y la ropa combina dos ingredientes naturales: bicarbonato de sodio y vinagre blanco. Ambos son conocidos por sus propiedades desodorantes, antibacterianas y neutralizadoras de olores. Su uso conjunto no solo elimina los malos olores, sino que también desinfecta y renueva los tejidos y superficies.

1. Para eliminar el olor del hogar

Ventilación diaria: Lo primero y más importante es asegurarse de que la casa tenga una buena circulación de aire. Abrir ventanas y puertas por al menos 30 minutos al día ayuda a eliminar el aire viciado.

Bicarbonato en alfombras y muebles: Para limpiar superficies textiles como alfombras, sofás o cortinas, se recomienda espolvorear una capa de bicarbonato de sodio sobre ellas y dejar actuar durante unas horas antes de aspirarlo. Esto absorberá la humedad y los olores persistentes.

Vinagre para limpiar muebles: Mezclar partes iguales de vinagre blanco y agua en un atomizador y rociar sobre muebles, cajones y armarios eliminará los olores impregnados en la madera y evitará la formación de moho.

2. Para eliminar el olor de la ropa

Remojo con vinagre: En un balde con agua tibia, añadir media taza de vinagre blanco y sumergir las prendas durante 30 minutos antes del lavado regular. Esto ayudará a eliminar los residuos que generan el mal olor.

Lavado con bicarbonato: Agregar media taza de bicarbonato de sodio al detergente habitual potenciará su acción y neutralizará los olores sin dañar los tejidos.

Secado al sol: La luz solar es un excelente eliminador de olores y bacterias. Colgar la ropa en un lugar soleado y bien ventilado asegurará que quede completamente libre del olor a humedad.

Siguiendo estos sencillos pasos, cualquier hogar puede recuperar una sensación de frescura y limpieza, eliminando por completo el desagradable ‘olor a viejo’.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Daniel Felipe Mejía Alarcón

Comunicador social y periodista de la Universidad Central, con un diplomado en curso de corrección de estilo. Periodista y redactor de entretenimiento y cultura en SEMANA desde 2022, con más de siete años de experiencia en la fuente y con un paso por medios como Revista Mallpocket, La FM, RCN Radio, La Mega y Alerta Bogotá, donde también se desempeñó el cargo de editor. Amplio interés por la música, el cine y los acontecimientos sociales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer