NEGOCIOS
El 'boom' de centros comerciales que se pretenden construir en Cali y el Valle
En Cali se construye otro y hay varios en estudio. Obras de ampliación no se detienen.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/DLSJ7D5WIVFEZIUU6LOAPPPXUE.jpg?auth=0299a6c0f58a16fa2d7dbff56211b654b93aea4064329abac736d75fc6bcb583&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Los centros comerciales siguen convirtiéndose en polos de inversión, a pesar de que algunos consideran que ya existen suficientes para atender a la actual población de consumidores en Cali y el Valle del Cauca.
Es tal el 'boom' de este tipo de complejos, que en la región existen al menos cinco proyectos actualmente en estudio que podrían cristalizarse no antes de cinco años.
Según el presidente de la Asociación Colombiana de Centros Comerciales, ACE, Carlos Hernán Betancourt, “esas inversiones (diferente a lo que sucede en otras regiones) han sido de manera gradual y atadas al dinamismo económico de la ciudad y el Valle del Cauca”.
Cali tiene 17 centros comerciales en diferentes zonas de los cuales cinco de los más reconocidos han continuado con planes de expansión bajo el concepto de uso mixto. Es decir, dotados de cines, consultorios médicos y de estética, almacenes de cadena, cines, cafeterías y bancos.
Cabe recordar, que el último complejo en abrir sus puertas fue La Estación Centro Comercial ubicado entre la Carrera Primera, entre calles 36 y 38. Antes lo hicieron el Centro Comercial Centenario, ubicado en el oeste de la ciudad, al igual que el Pacific Mall, una apuesta de la marca World Trade Center.
Lea también: Economía caleña se fortalece y logra mejores cifras que la nacional
Entre los que siguen desarrollando obras de ampliación figuran Unicentro, Chipichape (que inauguró modernas salas de cine, parqueaderos y un salón del automóvil ) y Jardín Plaza, que aumentará su oferta de locales frente a la Clínica Valle del Lili.
Por su parte, Cosmocentro, el más antiguo de la ciudad, invierte alrededor de $110.000 millones en 71 nuevos locales y otra plazoleta de comidas bajo un diseño ecoamigable en sus fachadas sobre la Avenida Roosevelt.
Se calcula que entre inauguraciones y ampliaciones las inversiones en los centros comerciales de Cali han superado los $400.000 millones en los últimos años.
Siguen las ampliaciones
El Único finalizó meses atrás su expansión, mientras Palmetto Plaza acometerá este año obras de mejoramiento de accesos y paisajismo, dijo Lina Arboleda, directora comercial de ese establecimiento.
Y como impacto positivo para la comunidad en marzo, Palmetto entregará obras en el parque contiguo al establecimiento sobre la Carrera 50 el cual será dotado de juegos infantiles y máquinas biosaludables.
Por su alta demanda de servicios, extraoficialmente se conoció que La 14 de Calima, en el norte de la capital del Valle, estaría contemplando una ampliación de sus instalaciones.
Entre tanto, Unicentro —que lleva cinco años en un proceso de expansión donde se han invertido $114.000 millones— comenzó a ejecutar el montaje de una nueva cubierta en el pasillo 5 donde funciona la antigua plazoleta de comidas. La inversión allí con sus obras complementarias, informó su gerente Ana Teresa Segura, será de unos $4000 millones.
Como parte del programa para diversificar su oferta de servicios de entretenimiento al público, Unicentro dio al servicio hace algunas semanas una moderna pista de Karts.
Así mismo, el Centro Comercial Aquarela, ubicado en el sur de Cali, en desarrollo de un plan de fortalecimiento, anunció la apertura de cuatro salas de cine bajo la marca izi movie donde fueron invertidos $5000 millones bajo el respaldo del grupo regional G. y G. Golden investment.
¿Qué es lo nuevo?
El mayor proyecto que se está construyendo este año es el del Mallplaza Cali, el cual estará ubicado junto a la Plaza de Toros de Cañaveralejo y la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
Será un complejo de 165.000 metros cuadrados, de ellos 60.000 de área comercial (152 locales, zona de 7377 metros cuadrados, ocho salas de cine), 1800 parqueaderos, 1082 para motos y 869 para bicicletas.
La inversión estimada es de unos US$190 millones. Mallplaza Cali contará con marcas nacionales e internacionales como Cinemark, Falabella y Homecenter. Su inauguración se prevé para el año 2021, según informó su oficina de comunicaciones.
Como parte de su reactivación, el centro comercial Holguines Trade Center estaría proyectando la construcción de una torre de oficinas, consultorios y vivienda. Los dos primeros pisos se dedicarían a área comercial.
En los próximos años y como parte del proyecto de Ciudad Paraíso en el centro de Cali se planea la construcción de un gigantesco centro comercial cuyos diseños están listos.
A nivel del Valle también hay proyectos en curso. Uno de ellos está en Llanogrande, en Palmira, donde se invertirán unos US$10 millones en ampliaciones por parte de la constructora Gamatelo. Los diseños estarán a cargo de la firma Dussan Arquitectos.
El centro comercial contempla la construcción de dos nuevas plazoletas, una de ellas en el segundo piso.
Igualmente para este año se prevé la entrega del centro comercial “Nuestro” en Cartago que tendrá un área de 18.000 metros cuadrados.
“Se renuevan las ciudades”
El presidente de ACE Colombia, Carlos Hernán Betancourt, informó, así mismo, que hacia el sur de Cali y en la zona de Jamundí se proyecta la construcción de otro “Nuestro”, similar al de Cartago, a la vez que están bajo estudio los centros comerciales Farallones en Potrerito y el Country Mall en Ciudad Country. “Todos estos proyectos no solo renuevan las ciudades, sino que son un reflejo del crecimiento de la clase media y del auge de nuevas oportunidades de negocios”, señala el dirigente.
Por ello, anotó, “en metros cuadrados en Cali en los últimos cinco años solo con las ampliaciones y remodelaciones se han inaugurado áreas equivalentes a la apertura de dos centros comerciales grandes”.
Recalcó Betancourt que estas apuestas son interesantes “y qué bueno que se estén planeando estos proyectos para anticiparse al futuro desarrollo de las ciudades”.
La preferencia por estos sitios es tal, que de acuerdo con cálculos de ACE Colombia en Cali se registran unas 12 millones de visitas al mes a centros comerciales por parte de la población.
A pesar de ese auge, dos proyectos como Guayacán y Marcas Mall, naufragaron, ya que no se construirán.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar