El pais
SUSCRÍBETE

CONTENIDO PREMIUM

Estos son los pasos claves para clausurar un negocio

Cancelar la matrícula mercantil, modificar el RUT y anular el registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio son los trámites que debe tener en cuenta si piensa clausurar o liquidar una empresa. Conozca los pasos que debe seguir.

Valentina Echeverry

10 de jul de 2018, 11:30 p. m.

Actualizado el 19 de abr de 2023, 06:05 p. m.

Cerrar de manera definitiva un negocio o empresa es una decisión compleja que requiere de diversos trámites que, de no realizarse de manera adecuada, puede traer consecuencias legales e incluso económicas.

Entidades como la Cámara de Comercio, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) y la Secretaría de Hacienda (por el impuesto de Industria y Comercio) son las responsables de realizar los trámites requeridos para cerrar de manera adecuada las empresas.

Lea también: Precios de la canasta familiar en Cali están bajo control, dice el Dane

Estos son los pasos que debe seguir si quiere liquidar su negocio o empresa.

¿Cómo iniciar el proceso de cierre de una empresa?

La primera entidad a la que debe recurrir es a la Cámara de Comercio donde tenga registrado el negocio o establecimiento.

Si es persona natural...

Debe solicitar el trámite de cancelación de su matrícula mercantil en la entidad con el fin de anular las obligaciones comerciales de la empresa.
Allí deberá diligenciar el formulario de cancelación donde manifiesta los motivos de la clausuración.

El costo del proceso dependerá de la liquidación y el promedio de activos y pasivos de su negocio. Normalmente el valor incrementa si contaba con un establecimiento físico.

Para una empresa o negocio

Debe radicar el acta en el que la Junta Directiva de la compañía anuncie la disolución de la empresa. Luego de que haya terminado el proceso de disolución, deberá diligenciar un acta de liquidación ante la Cámara de Comercio para dar por clausurado el establecimiento.

Si es persona jurídica, la inscripción del acta de disolución tiene un costo del orden de los $150.000 (estimado) y la radicación de la liquidación dependerá de los activos y pasivos de la compañía.

¿Qué hacer después de cancelada la matrícula mercantil?

Con el certificado que le entregan en la Cámara de Comercio deberá acercarse a la Dian con el documento de identidad para cambiar la actividad comercial del Registro Único Tributario (RUT) y en caso de que se requiera, cambiar de Régimen (del Común al Simplificado). Este trámite no tiene ningún costo y se hará efectivo el mismo día.

Si es personal...

En este caso no se da una cancelación del RUT a persona natural sino que únicamente se cambia la actividad económica en el Registro. El trámite también puede adelantarse por medio de la página web de la Dian en la opción de opción de Actualización.

Corporativo

Para estos casos el trámite debe ser cancelación del RUT o el cambio de la actividad económica, según sea el caso.

Recuerde que de no hacerlo, la desactualización del RUT tiene unas sanciones económicas de hasta $70.000, lo equivalente a dos UVT (Unidad de Valor Tributario) por cada día de retraso en la actualización de la información.

Después deberá cancelar el registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio -RIT, trámite que se deberá adelantar desde la Secretaría de Hacienda de cada municipio correspondiente.

¿Qué documentos se debe tener en cuenta para el proceso?

Para persona natural y jurídica los documentos requeridos para la cancelación al impuesto de Industria y Comercio son: documento de identidad, certificado de cancelación de la Cámara de Comercio, el cambio o cancelación del RUT, las declaraciones de renta de los últimos cinco años de la empresa, el diligenciamiento del formulario RIT Contribuyente (formato con el que se radica el cese de actividades de la persona natural, jurídica o sociedad de hecho) y, en caso de tener establecimiento comercial, el formulario RIT establecimiento.
Ambos formatos se pueden descargar por la página web.

En caso de tener impuestos o declaraciones de renta atrasadas es primordial que se ponga al día con estos para poder realizar la liquidación.

¿Qué trámite se debe realizar en esa entidad?

En la entidad se radicarán los documentos anteriormente mencionados y se corroborará que ya no se ejerza ninguna actividad laboral en el negocio.

Cabe destacar que la cancelación de este último impuesto, a diferencia de los dos trámites anteriores, no se efectúa de manera inmediata.

¿Cuáles son las consecuencias de no realizar bien alguno de los trámites?

En caso de que no se cancele la matrícula mercantil en la Cámara de Comercio, el costo de la renovación de la matrícula se seguirá cobrando de manera habitual hasta que el representante de la empresa reactive o cancele la matrícula mercantil.

Las sanciones serían impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio y podrían sumar hasta 17 salarios mínimos legales vigentes.
Para las personas que no realicen a tiempo la cancelación del registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio -RIT, el arancel seguirá siendo cobrado a la entidad en los tiempos establecidos.

De hecho, se impondrán sanciones e intereses por pago fuera de la fecha límite. Para este año, la sanción mínima aplicable sería de $156.000 (en Cali) para predios residenciales estratos 1, 2, 3 y 4 y de $208.000 para los demás predios.

El tiempo estimado que tarda la cancelación de la matrícula mercantil es de 48 horas. El trámite con la Dian es de un día y el registro de contribuyentes del impuesto RIT puede demorarse hasta 15 días.

11
mil 877 empresas (de personas naturales y jurídicas) cancelaron matrícula mercantil en la CCC en el 2017.

Valentina Echeverry

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Contenido Exclusivo