DEPORTES
¿Sabor a revancha? La Selección Colombia no olvida lo que fue su último partido ante Uruguay
El último juego entre Colombia y Uruguay lo ganó el equipo charrúa 3-0 por eliminatorias.
Es una revancha. Por varias razones. Porque la última vez que se vieron las caras Colombia y Uruguay, el 13 de noviembre del 2020 por las eliminatorias al Mundial de Catar 2022, los charrúas se llevaron un jugoso botín del estadio Metropolitano de Barranquilla, al vencer 3-0 al conjunto del entonces entrenador portugués Carlos Queiroz.
Esa estruendosa derrota fue la cuota inicial de la salida de Queiroz, que se consumó poco después con la goleada 6-1 a manos de los ecuatorianos en Quito. Y comenzó entonces la búsqueda de Reinaldo Rueda, quien hoy está sentado en el banco de Colombia.
Y era justamente Rueda el mismo seleccionador de la Tricolor la última vez que colombianos y uruguayos se enfrentaron en una Copa América.
Fue en la edición del 2004, en Perú. Los charrúas, dirigidos por Jorge Fossati, se quedaron aquella vez con la victoria (2-1).
De manera que el duelo que ambas selecciones tendrán este sábado en el Estadio Nacional Mane Garrincha de Brasilia por cuartos de final de la Copa América de Brasil, a partir de las 5:00 de la tarde, sabe a revancha para los colombianos. Y para Rueda.
¿Cómo derrotar a los uruguayos? ¿Cómo suplir la ausencia de Juan Guillermo Cuadrado, la carta más importante de los colombianos? Rueda ya debe tener el plan listo en su cabeza. Pero vencer a los uruguayos siempre va más allá de eso.
“Uruguay no es espectacular, pero es práctico”, sostuvo el lateral Stefan Medina, quien seguramente será titular en la zaga colombiana este sábado.
“Tienen su idea muy clara y con base en eso se hacen demasiado fuertes”, agregó el defensa.
Pero Uruguay también tomará sus propias precauciones. “Colombia es muy buen equipo, con un gran entrenador. Jugamos contra ellos en esta Eliminatoria, hace ya un tiempito, y siempre fue un rival duro. Es una tierra de grandes futbolistas y esperamos también un partido difícil. Contra Brasil hizo un buen partido y recién fue vulnerado al final”, conceptuó el entrenador celeste, Óscar Washington Tabárez.
Por Copa América, Colombia y Uruguay se han enfrentado 11 veces, con un saldo negativo para la Tricolor, que solo ha podido derrotar a la Celeste 3 veces, por 6 triunfos de los charrúas y dos empates. ¿Qué pasará en Brasilia este sábado?
¿Cómo reemplazar a Cuadrado?
Suplir la ausencia del jugador más importante de Colombia no es fácil, por el gran nivel que trae Juan Guillermo Cuadrado.
Rueda podría usar a Yimmi Chará, que es un natural extremo y puede darle velocidad y profundidad.
Con Edwin Cardona ganaría más generación de juego para los atacantes.
Luis Muriel podría hacer la tarea. También Luis Díaz. Hay opciones.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar