El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Marcela Gómez, presidenta del América de Cali, habló de la búsqueda de un nuevo estadio para el equipo en el segundo semestre de la Liga

Los escarlatas no podrán utilizar el Pascual Guerrero para los primeros partidos de la Liga II-2024.

Presentación del nuevo técnico del América  de Cali.
Jorge el "Polilla" Da Silva.
Marcela Gómez (centro), presidenta del América de Cali, junto a Manuel Cabrera (izquierda) y Jorge 'Polilla' da Silva (derecha).

Juan Andrés Arias

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

14 de may de 2024, 06:27 p. m.

Actualizado el 14 de may de 2024, 06:27 p. m.

América de Cali poco a poco va entrando en lo que será la preparación del segundo semestre del 2024, en el cual el club llegará con grandes aspiraciones de lograr los objetivos principales tanto en Liga como en Copa Colombia.

En dicha presentación se tocaron temas sobre lo que podrá ver de este nuevo América, pero también se habló de lo que tendrá que vivir el equipo en las primeras fechas del campeonato, en el cual les tocará buscar estadio.

Marcela Gómez Presidente del América de Cali Masculino.
Marcela Gómez, presidenta del América de Cali, habló de la actualidad del equipo en la presentación del nuevo cuerpo técnico. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Sobre el interrogante, la presidenta del equipo, Marcela Gómez, hija del máximo accionista, Tulio Gómez, se pronunció sobre el tema y dijo que “ya estuvimos hablando de ese tema, obviamente tenemos una dificultad y es que no en todas las ciudades la Comisión nos permite jugar. Hablaremos el tema, estamos en ese proceso por definir”.

“Obviamente tendremos una dificultad sobre porque el Pascual entra en mantenimiento y después porque empieza el Mundial Femenino Sub-20, por lo que estamos en ese proceso y tenemos dos meses para solucionarlo”, añadió.

Finalmente expresó que “vamos a ir dentro de los temas de lo urgente a lo importante. Ahora estamos en que el ‘profe’ conozca al equipo, pueda iniciar los entrenamientos e ir sumando esos jugadores que nos hagan falta para poder tener un equipo fuerte y competir por el título, que es por lo que estamos trabajando, y el tema del estadio va a ser muy importante porque normalmente cuando juegas de local marcas una diferencia y no vamos a tener partidos en el Pascual en las primeras fechas”.

Desde el 31 de agosto hasta el 22 de septiembre, Colombia albergará la Copa Mundial de la FIFA Femenina Sub-20, que se disputará en Bogotá, Medellín y Cali, por lo el estadio Pascual Guerrero entrará en periodo de mejora de la gramilla y posteriormente será entregado a la FIFA para la realización del mundial.

Panorámica del estadio Pascual Guerrero, sede de la Copa Mundial Femenina Sub20 de 2024.
Panorámica del estadio Pascual Guerrero, sede de la Copa Mundial Femenina Sub20 de 2024. | Foto: Foto suministrada por Conmebol

Es por ello que el América de Cali no podrá hacer la veces de local en sus partidos de Liga y Copa Colombia hasta después de que terminen las semifinales del torneo, que serán los últimos juegos que reciba el máximo escenario de la capital vallecaucana.

Juan Andrés Arias

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes