El pais
SUSCRÍBETE
La reducción de la jornada laboral en Colombia se da en la búsqueda de acercar al país a los estándares internacionales y lo recomendado por la OIT. Foto: 123RF
La reducción de la jornada laboral en Colombia se da en la búsqueda de acercar al país a los estándares internacionales y lo recomendado por la OIT. Foto: 123RF | Foto: El País

Economía

El ‘Día de la Familia’ se perderá con la reducción de la jornada laboral. ¿Desde cuándo no se podrá disfrutar de este beneficio?

A partir del 15 de julio los trabajadores verán reducida su jornada de trabajo a 46 horas por semana.

18 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Con la implementación de la Ley 2101 de 2021 desde el 15 de julio del año pasado (2023) empezó a regir la reducción de la joranda laboral en el país mermando una hora de trabajo por semana hasta el 2026, estableciendo un tope de 42 horas semanales en el último año.

Las compañías tendrían que reorganizar los turnos de los trabajadores.
Con la reducción de la jornada laboral, las compañías han tenido que reorganizar los turnos de los trabajadores. | Foto: Getty Images

Así las cosas, el año pasado (2023) la jornada de trabajo se redujo una hora, quedando en 47 horas semanales. A partir del próximo 15 de julio se reducirá otra hora adicional, lo que quiere decir que la jornada quedará en 46 horas por semana. Esto quiere decir que para la misma fecha de 2025 y 2026 serán dos horas menos por cada año.

La implicación en los salarios

Pese a que la noticia de la reducción de la jornada laboral fue tomada con optimismo entre los trabajadores colombianos, es importante tener en cuenta que esta reducción también implica que en 2026, cuando se trabajen 42 horas a la semana, dichos trabajadores perderán un beneficio que han disfrutado hasta la fecha.

El economista se refirió al impacto de la IA en el mercado laboral.
Con la reducción de la jornada laboral no se afectarán los salarios de los trabajadores. | Foto: Getty Images

Se trata del ‘Día de la Familia’, ya que con la implementación de la Ley 2101 de 2021 las empresas quedaron exoneradas de dar aplicación a este día como un descanso remunerado.

Este día se ha venido otorgando a los trabajadores dos veces al año desde el 2017 para que puedan compartir tiempo de calidad con sus seres queridos.

Asimismo, las compañías no estarán obligadas a implementar jornadas dedicadas exclusivamente a actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitación para sus empleados.

Mientras el Día de la Madre se acerca en Colombia, las familias buscan formas únicas de celebrar y homenajear a las madres. ¿Qué películas podrían formar parte de esta celebración familiar?
El 'Día de la Familia' se perdería en 2026 con la reducción de la jornada laboral | Foto: Getty Images

Sin embargo, es bien importante que tanto empleados como empleadores tengan claro que la reducción de la jornada laboral a 42 horas no permite que las empresas puedan reducir los salarios a sus empleados.

AHORA EN Economía