Cali
Las largas filas que hay en las oficinas del Sisbén, en Cali, por el subsidio de Mi Casa Ya
Hay represamiento de encuestas. Quienes buscan un subsidio de vivienda ahora deben hacer el trámite.
Largas filas se observaron esta mañana en las diferentes oficinas del Sisbén de Cali, donde cientos de personas buscan ser encuestadas o actualizar los datos.
Según Claudia Peláez, directora del Sisbén del municipio, en este momento se está dando prioridad a las personas que necesitan esta encuesta para tramitar el subsidio de Mi Casa Ya, pues sin este trámite los interesados no pueden ir al banco para el desembolso de su crédito.
En el Valle del Cauca hay 11.000 familias que ya pagaron la cuota inicial de su vivienda y que esperan el subsidio para que les avalen el préstamo y proceder a escriturar su vivienda.
El viernes pasado visitó la ciudad la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, para reunirse con funcionarios de la Alcaldía y tratar de destrabar este proceso.
Sin embargo, varios ciudadanos dijeron esta mañana que la situación no es tan fácil y que la visita domiciliaria para la encuesta y el proceso puede tardar más de un mes, esto sin contar todo el represamiento de encuestas que tiene la ciudad y que puede superar las 10.000.
“La idea es que las personas soliciten la encuesta y en tres días se les pueda hacer la visita domiciliaria, luego se envían los documentos a Bogotá, donde hacen la categorización de cada solicitante. Con ello entre 8 y 10 días tardaría el proceso para que la gente pueda ir al banco a seguir su trámite”, dijo la directora del Sisbén.
La funcionaria insistió en que se estará dando prioridad a las personas que necesitan el subsidio y que la entrega de su vivienda esté planeada para este año, antes de octubre.
“Hemos comprometido las capacidades de la ciudad para adelantar las encuestas; a la fecha ya tenemos 3.000 aplicadas y esperamos llegar a 5.000 en las próximas tres semanas para que más caleños puedan tener su casa propia”, dijo el Alcalde Jorge Iván Ospina.
Pero se calcula que, además de las 11 familias que quieren un subsidio, hay unas 170.000 personas en Cali que deben tramitar la encuesta del Sisbén para poder ser atendidos en seguridad social en las diferentes EPS del régimen subsidiado.
Esto sin contar las nuevas familias que deben hacer la encuesta si piensan, en un futuro cercano, acceder a un subsidio del programa Mi Casa Ya.
El Sisbén es una herramienta clave para focalizar los recursos del Estado, garantizando que los subsidios lleguen a las familias que más lo necesitan. Por eso quienes reciben ayudas del Gobierno deben tener la encuesta o actualizar sus datos.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar