El pais
SUSCRÍBETE

Educación

El Valle del Cauca le apuesta a un modelo de formación Dual Suizo: ¿De qué se trata?

Cuatro empresas participaron en el piloto del modelo de formación dual que une al sector privado, la academia y la cooperación internacional, para garantizar que la educación sea pertinente y responda a las necesidades específicas requeridas en el mercado laboral.

20 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Participantes del piloto de formación dual junto a Saúl Díaz Ortíz, director de Swisscontact para América Latina, y Claudia Sepúlveda coordinadora del programa Colombia más competitiva de Swisscontact.
Participantes del piloto de formación dual junto a Saúl Díaz Ortíz, director de Swisscontact para América Latina, y Claudia Sepúlveda coordinadora del programa Colombia más competitiva de Swisscontact. | Foto: Gobernación del Valle

Durante la importante apuesta de la Gobernación del Valle de disminuir el desempleo en la región, a través de un comunicado oficial, se conoció que esté próximo lunes, 24 de febrero, la Cooperación Suiza y la administración departamental, firmarán una alianza que busca escalar un modelo de formación dual, con el objetivo de reducir la rotación laboral y cerrar las brechas de empleo.

“El éxito del modelo suizo de educación dual radica en su pertinencia: formación alineada con las necesidades del sector productivo. A través de la cooperación, Suiza impulsa este enfoque, que no solo fortalece la empleabilidad de los jóvenes, sino que también contribuye a la competitividad empresarial”, afirma Eric Mayoraz, embajador de Suiza en Colombia.

Sobre el piloto de formación dual, se presentarán los resultados y se realizará el reconocimiento de la primera cohorte de 60 estudiantes que participaron del exitoso modelo implementado en las empresas Ingenio Mayagüez, Ingenio Riopaila-Castilla, Colombina y Harinera del Valle.

Muchas personas usan plataformas digitales para encontrar trabajo.
El Valle del Cauca le apuesta a un modelo de formación Dual Suizo. | Foto: Getty Images

Hasta el momento, se conoce que este modelo de formación dual ha sido implementado en Suiza, donde el 66% de los jóvenes que terminan la educación obligatoria optan por esta modalidad, lo que les permite acceder a un aprendizaje práctico y directo en empresas con alta empleabilidad.

“Este modelo ha demostrado ser una herramienta eficaz para la reducción del desempleo juvenil y el aumento de la productividad empresarial en el país alpino. Es precisamente esta experiencia la que se busca replicar en Colombia a través de la colaboración entre el sector público, privado y la academia, lo que asegurará la sostenibilidad de esta iniciativa”, confirmaron las autoridades competentes a través de un comunicado oficial.

Diego Fernando Arboleda, uno de los participantes del piloto, expresó que: “aprender con el modelo dual me ayudó a mejorar mis habilidades, entender mejor el trabajo y aportar más a la empresa. Ahora me siento listo para emprender nuevos retos en el sector”.

.
60 participantes hacen parte de la primera cohorte que busca fortalecer la competitividad regional. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para fomentar la innovación y la competitividad en Colombia, se ha consolidado como una plataforma clave Colombia + Competitiva, facilitado por Swisscontact y financiado por el programa de Cooperación Económica y Desarrollo (SECO) del gobierno suizo. “Esta iniciativa busca garantizar que los jóvenes adquieran habilidades directamente aplicables a los sectores productivos, mejorando sus perspectivas de empleo y ofreciendo a las empresas un flujo de talento altamente capacitado”.

Enrique Maruri, director de Swisscontact Colombia, resaltó que están muy emocionados con la oportunidad que representa esta metodología innovadora para cerrar las brechas de empleo en la región. “Continuaremos trabajando junto al sector privado para crear ecosistemas productivos en todos los eslabones de la cadena de valor, permitiendo generar valor compartido para todos los actores”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Educación