El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

Paquita la del Barrio, la mujer que le cantó sus verdades a los hombres infieles antes que Shakira

Adiós a la cantante mexicana, que expresó el sentir de muchas mujeres maltratadas.

18 de febrero de 2025 Por: Redacción Cultura
La artista mexicana murió este 17 de febrero de 2025 a los 77 años.
La artista mexicana murió este 17 de febrero de 2025 a los 77 años. | Foto: AFP

Antes de Shakira, hace cerca de cinco décadas, Francisca Viveros Barradas, llamada en el mundo artístico Paquita, la del Barrio, ya le cantaba la verdad en la cara a los hombres infieles, mentirosos y maltratadores. Esta cantante mexicana fue la voz de las mujeres, que al igual que ella, eran víctimas de sus parejas, y las empoderaba con canciones llenas de dolor, y a la vez de ironía y humor.

Rata de Dos Patas, Tres Veces te Engañé, Cheque en Blanco, Invítame a Pecar y Las Mujeres Mandan, fueron algunos de los himnos del despecho de la artista que murió en su casa del estado de Veracruz a los 77 años, según informaron este lunes 17 de febrero, sus allegados. “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita, la del Barrio”, señaló una breve publicación en la cuenta oficial de la cantante en la red social Instagram.

Sin detallar la fecha ni las causas del fallecimiento, el mensaje la describe como una “artista única e irrepetible”. La legendaria cantante venía enfrentando problemas de salud en los últimos años, en especial en el nervio ciático, que afectó su movilidad. Pese a ello, continuó activa en los escenarios hasta hace poco.

Marleny, ‘La voz de oro’, es la colombiana que  imita actualmente a Paquita en el programa Yo me Llamo, del Canal Caracol.
Marleny, ‘La voz de oro’, es la colombiana que imita actualmente a Paquita en el programa Yo me Llamo, del Canal Caracol. Ha sido bastante elogiada en las galas por los jurados: Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz. | Foto: Canal Caracol

De trato sencillo y hablar coloquial, la también intérprete de Que me Lleve el Diablo y Viejo Rabo Verde, fue en 2021 la primera mujer en recibir el prestigioso premio estadounidense Billboard a la trayectoria artística en la música latina. Y fue nominada al Grammy en tres ocasiones.

Nacida en Veracruz en 1947, desde niña se aficionó al canto, pero a los 15 años, con solo la escuela primaria concluida, empezó a trabajar en el registro civil de su localidad.

Siendo muy joven se enamoró de un hombre 30 años mayor que ella, con quien convivió y tuvo dos hijos. Ella lo dejó en 1979, al descubrir que él tenía otra familia en otro pueblo. De ahí, su repertorio en contra de los hombres con este tipo de comportamiento y su famosa frase: “¿Me estás oyendo, inútil?”.

Dejando a sus hijos al cuidado de su familia, se fue a Ciudad de México, a perseguir el sueño de ser cantante. Formó junto con su hermana Viola el dueto Las Golondrinas y en 1984 pisó finalmente un estudio para grabar, desde entonces, 35 producciones musicales.

Paquita la del Barrio agradeció Karol G por su versión de la canción 'Rata de dos Patas'.
Paquita la del Barrio agradeció Karol G por su versión de la canción 'Rata de dos Patas'. | Foto: Instagram @paquitaoficialb

Las dificultades que enfrentó en su juventud y las experiencias de violencia en sus relaciones amorosas influyeron —para beneplácito de su legión de seguidores— en su visión de la vida y en las letras de las canciones que la hicieron famosa.

A comienzos de los años 1990, Cheque en Blanco, escrito por Emma Elena Valdemar Casarín, fue uno de los primeros éxitos de Paquita, que perfilaron su estilo de cantar: las suyas fueron canciones cargadas de señalamientos contra los hombres abusivos. Las mujeres encontraron en ella una voz que expresaba sus propios sentimientos y experiencias, en títulos como: Me Saludas a la Tuya, Que me Perdone tu Perro, Lámpara sin Luz, Piérdeme el Respeto o Azul Celeste.

Pero Paquita también vivió el dulce idilio del amor, cuando en los años setenta conoció al hombre de su vida y padre de su hija —perdieron unos gemelos— y con quien convivió hasta el 2000, año en el cual él falleció.

Cuatro años después lanzó Rata de Dos Patas, su más sonado éxito que inicialmente se negaba a grabar por la polémica letra del compositor Manuel Eduardo Toscano. Pero contrario a lo que muchos creían, la canción cuyo estribillo más fuerte dice: “Alimaña, culebra ponzoñosa, deshecho de la vida, te odio y te desprecio” no estaba dedicada a un amante ingrato, sino a un polémico presidente que gobernó México, reconoció hace unos años el mismo autor en una entrevista.

En 2021 se probó sin éxito en la política como candidata a diputada. Y en abril de 2023 dio su último concierto.

Paquita La Del Barrio - Tres Veces Te Engane (Visualizador Oficial)

En Colombia

En varias ocasiones estuvo en Colombia presentando lo mejor de su música, y en una de sus visitas al país habló con Colprensa sobre su música, su mensaje, la música ranchera y el machismo.

En dicha ocasión confesó que se caracterizaba más “por aquellas canciones donde le reclamamos al ser humano todo lo que la mujer ha sufrido por todas sus tonterías y sus engaños”.

Se mostraba satisfecha con lo que había logrado: “Yo creo que han servido mis canciones para que el hombre recapacite. Claro que deberían ser ellos quienes respondan si de verdad mis canciones los han hecho recapacitar, y las mujeres, si han notado ese cambio en el machismo. Lo que sí puedo decir es que siento que las mujeres me ven como alguien que quiere protegerlas”.

Asimismo, aseguró, en esa ocasión: “La mujer de las nuevas generaciones ha logrado ganarse espacios que por derecho siempre debieron ser de ella, ya no está tan sometida a la imposición del machismo. Pero aún falta mucho que nos merecemos”. Paquita la del Barrio, cantante.

Era crítica con las nuevas estrellas del canto: “Hoy en día hay mucha gente que está cantando, pero como dicen por aquí, ahora hay mucho artista de papel porque de pronto dan un trancazo (un hit musical) y al momentito, nadie ya los conoce. Hay mucha música que no dice nada. No hay como nuestra música, me interesa mucho que los padres enseñen a sus hijos para que aprecien la buena música, porque esa que suena ahora, ni es bonita ni se deja escuchar”.

Datos

Paquita la del Barrio colaboró con ‘las tres grandes’ (integradas por Eugenia León, Tania libertad y Guadalupe Pineda) y Ana Bárbara, y con otros artistas que se salían del género regional: Genitallica y Ricardo Arjona (Ni Tú ni Yo).

Actuó en películas como: Modelo Antiguo o Cansada de Besar Sapos.

Había anunciado su retiro en 2023, en su presentación en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco.

“Partió nuestra amada Paquita La Del Barrio; te quedas en nuestros corazones. Buen viaje, querida amiga”, dijo la cantante Tania libertad, al reaccionar a la muerte de su amiga.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cultura