El pais
SUSCRÍBETE

Información comercial

Camposanto Metropolitano del Sur: Donde las aves cantan al cielo

El Camposanto Metropolitano del Sur se ha convertido en un santuario de vida y recogimiento, donde la naturaleza y el recuerdo coexisten en armonía.

24 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El Camposanto está ubicado vía Cali Jamundí.
El Camposanto está ubicado vía Cali Jamundí. | Foto: Cortesía de Camposanto Metropolitano del Sur.

En el corazón del sur de Cali, el Camposanto Metropolitano del Sur se ha convertido en un refugio natural donde la vida florece en medio del recuerdo y la memoria. Más allá de su propósito original como lugar de descanso eterno, este camposanto se ha transformado en un pulmón verde que alberga una sorprendente diversidad de vida silvestre. Con 44 especies de aves que lo habitan, este espacio brinda a los visitantes una experiencia única de conexión con la naturaleza y el consuelo en los momentos más difíciles.

Un santuario para la vida

Cuando se piensa en un camposanto, la imagen más común es la de un lugar de recogimiento y recuerdo. Sin embargo, el Camposanto Metropolitano del Sur ofrece algo más: la posibilidad de experimentar la presencia viva de la naturaleza. El canto de las aves acompaña a quienes visitan a sus seres queridos, convirtiéndose en una melodía de esperanza y serenidad. Este fenómeno no es casualidad, sino el resultado de una labor constante en favor del medio ambiente y la conservación de los ecosistemas urbanos.

Uno de los aspectos más destacados es la riqueza en biodiversidad que se encuentra en sus jardines. Entre las 44 especies de aves que habitan el lugar, se pueden observar colibríes, carpinteros, periquitos y hasta especies migratorias que encuentran en este espacio un refugio temporal. La combinación de árboles centenarios, áreas de sombra y la tranquilidad del entorno convierten al camposanto en un punto ideal para el avistamiento de aves, una actividad que ha cobrado relevancia entre los visitantes.

44 especies de aves habitan en el Camposanto Metropolitano del Sur.
44 especies de aves habitan en el Camposanto Metropolitano del Sur. | Foto: Cortesía de Camposanto Metropolitano del Sur.

Compromiso ambiental y sostenibilidad

Durante el año 2024, Funerarias y Camposantos Metropolitano emprendieron un importante proyecto ambiental con el objetivo de reducir el impacto ecológico de sus operaciones. Como parte de esta iniciativa, se implementó un sistema de aprovechamiento de residuos orgánicos generados en el camposanto. Con más de 500 toneladas de residuos, incluyendo podas, flores y desechos de árboles, el lugar ha dejado de enviar estos materiales al relleno sanitario y, en su lugar, los ha convertido en compost.

Este proceso no solo contribuye a la reducción de desechos, sino que también favorece la fertilización natural del suelo, enriqueciendo los suelos de la región. La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad, ya que refuerza el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente en la ciudad de Cali.

Una experiencia de paz y compañía

Carlos Sánchez, visitante frecuente del Camposanto Metropolitano del Sur, expresa su gratitud por la atmósfera especial que se respira en este lugar. “Para mí es muy grato visitar este camposanto, pues las aves nos llenan de compañía en estos momentos tan difíciles. Además, invito a todos a que visiten y cuiden este lugar”, comenta.

Para muchas personas, el avistamiento de aves en el camposanto se ha convertido en una forma de encontrar consuelo y tranquilidad. La presencia de estos seres alados, con sus cantos y coloridos plumajes, ofrece una sensación de paz que ayuda a sobrellevar la ausencia de los seres queridos. La integración de la naturaleza en este espacio ha permitido que el duelo se transforme en una experiencia más llevadera, donde la vida y la memoria se entrelazan de manera armoniosa.

Debido a su enfoque en la conservación del medio ambiente, el respeto por la biodiversidad y la innovación en sus servicios, el Camposanto se ha convertido en un referente en Cali.
Debido a su enfoque en la conservación del medio ambiente, el respeto por la biodiversidad y la innovación en sus servicios, el Camposanto se ha convertido en un referente en Cali. | Foto: Cortesía del Camposanto Metropolitano del Sur.

Nuevas alternativas para honrar la memoria

En su constante esfuerzo por ofrecer servicios innovadores y adaptados a las necesidades de la comunidad, el Camposanto Metropolitano del Sur ha puesto a disposición de los caleños sus nuevos cenizarios Orquídea. Estos espacios están diseñados para brindar una alternativa digna y respetuosa a las familias que desean conservar y honrar la memoria de sus seres queridos en un ambiente de serenidad y belleza natural.

La incorporación de estos cenizarios dentro del camposanto responde a la creciente tendencia de optar por la cremación y la preservación de las cenizas en lugares santos especialmente acondicionados para ello. La propuesta ha sido bien acogida por la comunidad, ya que permite a las familias contar con un sitio de homenaje en un entorno que transmite paz y respeto.

Un legado de respeto y naturaleza

El Camposanto Metropolitano del Sur se consolida como un espacio que trasciende su propósito original. Con su enfoque en la conservación del medio ambiente, el respeto por la biodiversidad y la innovación en sus servicios, se ha convertido en un referente en Cali. Más que un lugar de descanso eterno, es un espacio donde la vida continúa, donde el canto de las aves se une a los recuerdos y donde cada visitante encuentra un refugio de paz y serenidad.

A medida que el tiempo avanza, este camposanto sigue evolucionando con la firme intención de ofrecer un entorno acogedor y armonioso para quienes lo visitan. En su compromiso con la naturaleza y la comunidad, el Camposanto Metropolitano del Sur demuestra que la memoria y la vida pueden coexistir en un mismo lugar, brindando consuelo a quienes buscan honrar a sus seres queridos y dejando un legado de cuidado ambiental para las futuras generaciones.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Contenido en Colaboración