El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Aprehenden más de 200 repuestos de vehículos en operativo contra el comercio ilegal de autopartes en Bogotá

El resultado fue la aprehensión de más de 200 repuestos de vehículos, que suman cerca de una tonelada de mercancía, de dudosa procedencia y sin la documentación legal correspondiente.

28 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
El operativo se llevó a cabo en el barrio Restrepo, ubicado en la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá.
El operativo se llevó a cabo en el barrio Restrepo, ubicado en la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá. | Foto: Alcaldía de Bogotá

En un esfuerzo por frenar el comercio ilegal de autopartes y combatir el robo de vehículos, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, junto con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la DIAN, llevó a cabo un operativo en el barrio Restrepo, ubicado en la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá.

La acción, que tuvo lugar en varios establecimientos comerciales de la zona, se centró en la inspección, vigilancia y control de autopartes que podrían estar involucradas en actividades ilícitas, como el robo de vehículos o el tráfico de repuestos sin los debidos controles aduaneros.

Entre los elementos incautados se encuentran 56 amortiguadores, 20 alternadores, 17 radiadores, 7 cajas de cambio, 10 arranques, 10 bombas hidráulicas, 8 bumpers, 9 farolas, 8 volantes o timones, 10 espejos usados y 30 manijas para puertas de vehículos.

El operativo se llevó a cabo en el barrio Restrepo, ubicado en la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá.
El operativo se llevó a cabo en el barrio Restrepo, ubicado en la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Lo que llamó la atención de las autoridades fue la falta de documentación legal que respaldara la procedencia de estos repuestos, lo que sugiere que muchos de ellos podrían haber sido obtenidos de vehículos robados o importados de manera ilegal sin el debido control aduanero.

Esta incautación representa una reducción significativa en las rentas ilegales estimadas en cerca de 100 millones de pesos, un golpe directo a las redes criminales que operan en el mercado negro de autopartes.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, subrayó la importancia de la cooperación ciudadana para erradicar este tipo de delitos. “Es fundamental que los ciudadanos estén atentos y denuncien cualquier intento de comercialización de autopartes que no cuenten con la documentación requerida. Al comprar repuestos en lugares no garantizados, se corre el riesgo de contribuir a la cadena del delito, sin saberlo”, advirtió Restrepo.

El operativo se llevó a cabo en el barrio Restrepo, ubicado en la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá.
El operativo se llevó a cabo en el barrio Restrepo, ubicado en la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Este operativo se suma a una serie de acciones que las autoridades distritales y nacionales están llevando a cabo con el fin de disminuir el robo de vehículos y poner fin a las redes criminales que operan en el sector de autopartes.

Las autoridades destacaron que los operativos de inspección continuarán realizándose en diferentes sectores de Bogotá, buscando cerrar el cerco a las organizaciones dedicadas al comercio ilegal de autopartes y, al mismo tiempo, garantizar que los ciudadanos puedan acceder a repuestos de calidad y con la garantía de su legalidad.

De acuerdo con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), el comercio ilegal de autopartes no solo afecta la economía local, sino que también representa un riesgo para la seguridad de los conductores. Muchas de las piezas involucradas en este mercado negro pueden estar en malas condiciones o no cumplir con los estándares de calidad necesarios para garantizar un funcionamiento adecuado de los vehículos, lo que pone en peligro la integridad de los conductores y pasajeros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial