Judicial
Caso Álvaro Uribe: convocan audiencia en la que se definirá la validez de las pruebas contra el expresidente
La decisión será crucial en el desarrollo del caso. La Procuraduría y la defensa pidieron descartar parte del material probatorio.
El caso contra el expresidente Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno de testigos tendrá una audiencia clave en próximos días, cuando la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá dé a conocer su decisión frente a los recursos de apelación que presentó la defensa del exmandatario contra una serie de pruebas para el juicio. La citación está definida para el próximo 4 de febrero, a partir de las 9 de la mañana.
El equipo legal del exmandatario cuestiona la validez de las interceptaciones telefónicas realizadas por la Corte Suprema de Justicia en 2018, en las que, según indican, se registraron “por error” las conversaciones entre el expresidente Uribe y su abogado de entonces, Diego Cadena.
Al respecto, su defensor, el abogado Jaime Granados Peña, argumenta que dichas pruebas deben ser invalidadas por considerar que fueron obtenidas de manera irregular, según ha comentado.
El expresidente Uribe, por su parte, ha rechazado los señalamientos y ha defendido su actuar en este caso. “Yo no mandé al doctor Cadena a sobornar testigos. Lo envié a corroborar información y buscar la verdad. Él dio ese dinero sin consultarme. Le creo que lo hizo por razones humanitarias”, expresó Uribe en ese momento.
Cabe recordar que esta intercepción se realizó en 2018 durante un mes, cuando se escucharon las conversaciones de Uribe con varias personas, no solo su abogado.
En noviembre de 2024, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá avaló como prueba técnica las interceptaciones telefónicas ordenadas por la Corte Suprema de Justicia en 2018.
“La Fiscalía ha demostrado la pertinencia de las intervenciones y de los testimonios de los investigadores, quienes fueron responsables de las escuchas y de los registros que documentan los hechos que han dado origen a este juicio”, indicó la jueza Sandra Liliana Heredia hace un par de meses.
Por otro lado, el fiscal Gilberto Villareal ha imputado a Álvaro Uribe como “determinador del concurso homogéneo sucesivo de tres delitos de soborno en actuación penal”, argumentando que el expresidente habría buscado que testigos en este caso modificaran o alteraran sus declaraciones en un proceso judicial anterior contra el senador Iván Cepeda.
Asimismo, se señala como “determinador del delito de soborno”, acusándolo de ofrecer “dinero u otra utilidad a un testigo para que falte a la verdad o la calle total o parcialmente en su testimonio”. La audiencia del próximo lunes será clave para definir el rumbo del proceso judicial que enfrenta el exmandatario en un caso que lleva varios años.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar