El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Expresidente de Metrocali Luis Fernando Lían estaría entre los capturados en el operativo contra el narcotraficante alias Maracuyá

El empresario caleño estaría implicado en el proceso por testaferrato.

Fachada del búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá.
Los capturados serán procesados por lavado de activos y concierto para delinquir. | Foto: Colprensa

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

1 de ago de 2024, 04:17 a. m.

Actualizado el 1 de ago de 2024, 04:17 a. m.

El pasado viernes, 26 de julio, la Fiscalía General de la Nación informó que había efectuado un operativo de captura contra Javier García Rojas, conocido con el alias de Maracuyá, quien es señalado de ser un narco ‘invisible’, que lavaba dinero de otros delincuentes mientras pasaba por empresario.

El operativo se realizó en dos ciudades del Valle y Antioquia, Cali e Itagüí, respectivamente, donde también fueron identificadas siete empresas que harían parte del entramado con el cual se limpiaba dinero procedente del narcotráfico para legalizarlo en el país.

Además de alias Maracuyá, fueron capturadas otras cinco personas, entre ellas Ana Ruth García, hermana del narcotraficante, y, al parecer, Luis Fernando Lían, empresario caleño reconocido por haber sido gerente de Metrocali. Los otros tres capturados son Humberto Vidal, Melquisedec Arroyo y Fernando Campo.

El ente investigador adelantó que uno de los métodos de lavado de dineros ilegales era con fiducias. Los cargos imputados para García Rojas y sus presuntos testaferros serán lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir agravado.

Meses antes de la captura, la Fiscalía había empezado diferentes procesos de extinción de dominio a propiedades de alias Maracuyá en el Valle del Cauca, avaluadas por 28.000 millones de pesos.

Cabe recordar que la hermana de García Rojas fue mencionada en el caso de los fiscales implicados en ocultamiento de pruebas contra narcos, denunciados cuando la exfiscal encargada Martha Mancera estaba liderando la entidad.

Luis Fernando Lían ya había sido investigado por la Fiscalía en 2021, cuando lo señalaron por el delito de celebración indebida de contratos dentro de Metrocali, junto a Rodrigo Salazar Sarmiento, exjefe jurídico de la entidad, por el delito de prevaricato por acción. Todo se debe a un contrato adjudicado en 2007 para la construcción de la terminal del barrio Calima a la empresa Israelí Hafira Ve Hatziva, por un valor de $22.750 millones.

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial