El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Fiscalía abrió investigación en proceso de licitación de pasaportes por presuntas irregularidades

A mitad de año, la Cancillería solicitó la apertura de un proceso penal para aclarar las graves denuncias.

Cita por internet para sacar el pasaporte.
La Cancillería le había solicitado al ente investigador la apertura de un proceso penal para aclarar las graves denuncias. | Foto: Getty Images

Camilo Andrés Valero Gómez

4 de dic de 2023, 11:12 p. m.

Actualizado el 4 de dic de 2023, 11:12 p. m.

Este lunes -4 de diciembre - El País conoció que la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación por presuntas irregularidades que se han presentado en la licitación de la fabricación de los pasaportes por la firma Thomas Greg interesadas en la situación.

Cabe recordar que la Cancillería le había solicitado al ente investigador la apertura de un proceso penal para aclarar las graves denuncias.

Pasaporte colombiano.
A mitad de año, la Cancillería solicitó la apertura de un proceso penal para aclarar las graves denuncias. | Foto: Getty Images

“Personas naturales y jurídicas han cuestionado los criterios técnicos y objetivos tenidos en cuenta para la elaboración de pliego de condiciones definitivo, preguntando sobre la transparencia del proceso”, indicó en su momento el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los tropiezos presentados en este proceso de licitación obligó al gobierno del presidente Gustavo Petro lanzar una segunda licitación, luego que el primer intento se declaró incierto, hecho que provocó demoras en los trámites de la expedición de los pasaportes, según denuncias de varios ciudadanos afectados.

De acuerdo con fuentes de la Fiscalía, se está investigando denuncias de presuntas irregularidades en la licitación, y en ese sentido, se han realizado labores de policía judicial, y de ser el caso, el fiscal del caso tomará la decisión de llamar a declarar a Martha Lucía Zamora, saliente directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje).

Puso como ejemplo a Panamá, un país de "unos cinco millones de habitantes" adonde están llegando cientos de miles de migrantes al año: "Eso no lo puede resistir un país con esa población. Eso implica recursos".
Canciller de Colombia Álvaro Leyva | Foto: AFP

La postura de Zamora en la licitación de los pasaportes provocó la ira del Canciller Álvaro Leyva. Zamora aseguró que el proceso es necesario para el país, ya que las personas no pueden quedarse sin pasaportes.

Incluso, Zamora aseguró que en París, Francia, se realizaron reuniones secretas para cuadrar lo de la licitación, e indicó que en estas cumbres participó Juan Carlos Losada, un funcionario de confianza del canciller Álvaro Leyva, y Jorge Leyva Perdomo, hijo del canciller.

Martha Lucía Zamora, saliente directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. | Foto: Colprensa

El canciller Álvaro Leyva ha negado todas estas acusaciones de Martha Lucía Zamora, saliente directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Camilo Andrés Valero Gómez

Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial