El pais
SUSCRÍBETE

judicial

Golpe al narcotráfico y la pesca ilegal en Tumaco: incautan más de una tonelada de cocaína y 208 aletas de tiburón

Autoridades interceptaron embarcación sospechosa en una operación de alto impacto en el océano Pacífico

28 de marzo de 2025 Por: Jesús Chacín, periodista El País
Golpe al narcotráfico y la pesca ilegal en Tumaco: incautan más de una tonelada de cocaína y 208 aletas de tiburón.
Golpe al narcotráfico y la pesca ilegal en Tumaco: incautan más de una tonelada de cocaína y 208 aletas de tiburón. | Foto: Armada de Colombia

En un operativo de alto impacto, la Armada de Colombia logró asestar un golpe contundente contra las economías ilícitas al interceptar una embarcación que transportaba 1,3 toneladas de clorhidrato de cocaína y 208 aletas de tiburón en aguas del municipio de Tumaco, Nariño. El procedimiento tuvo lugar a 70 millas náuticas de la costa, donde las autoridades detectaron una lancha que se desplazaba de forma sospechosa.

El operativo se inició cuando un buque de la Armada identificó la motonave en una zona estratégica del océano Pacífico, un corredor marítimo utilizado por organizaciones delictivas para el tráfico de drogas hacia Centroamérica y Estados Unidos. Ante la alerta, una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de Buenaventura fue enviada para interceptar la embarcación.

La persecución se prolongó por más de una hora, durante la cual los ocupantes intentaron evadir a las autoridades. Sin embargo, los tripulantes fueron finalmente reducidos y detenidos. En el interior de la nave se encontraban tres individuos, dos de nacionalidad colombiana y uno ecuatoriano, quienes ahora enfrentan cargos por narcotráfico y delitos ambientales.

la Armada de Colombia logró asestar un golpe contundente contra las economías ilícitas al interceptar una embarcación que transportaba 1,3 toneladas de clorhidrato de cocaína y 208 aletas de tiburón.
la Armada de Colombia logró asestar un golpe contundente contra las economías ilícitas al interceptar una embarcación que transportaba 1,3 toneladas de clorhidrato de cocaína y 208 aletas de tiburón. | Foto: Armada de Colombia

Hallazgo de droga y tráfico ilegal de especies

Al inspeccionar la lancha, los uniformados encontraron 51 bultos que contenían paquetes con diferentes formas y tamaños. Tras aplicar la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), se confirmó que el cargamento correspondía a 1.383 kilogramos de clorhidrato de cocaína, una cantidad que, en el mercado ilegal, representa millones de dólares en ganancias para las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico.

Pero la incautación no se limitó a la droga. Durante la inspección, las autoridades encontraron 208 aletas de tiburón, evidencia del tráfico ilegal de especies marinas protegidas. Esta práctica, ampliamente condenada por organizaciones ambientales, pone en riesgo los ecosistemas del océano Pacífico, ya que miles de tiburones son sacrificados solo para extraer sus aletas, utilizadas en la gastronomía de lujo en el mercado asiático.

La pesca de tiburones para el comercio de sus aletas está prohibida en Colombia, ya que su impacto en la biodiversidad marina es devastador. Por este motivo, el material incautado fue puesto a disposición de la Corporación Autónoma Regional de Nariño, entidad encargada de coordinar los procedimientos legales y garantizar su disposición final.

Hundimiento de la embarcación y judicialización de los capturados

Las difíciles condiciones meteorológicas en el área de la interdicción provocaron severas fisuras en la estructura de la lancha, lo que llevó a su hundimiento. No obstante, los tripulantes fueron rescatados por la Armada de Colombia y trasladados a la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde se realizó el proceso de judicialización correspondiente.

Los tres capturados, junto con el material incautado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que adelanta las investigaciones pertinentes para determinar a qué organización criminal pertenecían y cuál era el destino final del cargamento.

Las difíciles condiciones meteorológicas en el área de la interdicción provocaron severas fisuras en la estructura de la lancha.
Las difíciles condiciones meteorológicas en el área de la interdicción provocaron severas fisuras en la estructura de la lancha. | Foto: Armada de Colombia

La Armada de Colombia destacó la importancia de este tipo de operativos para combatir el crimen organizado y proteger la biodiversidad del país. Además, reiteró su compromiso en la lucha contra las economías ilícitas que afectan la seguridad y el desarrollo de la región.

Finalmente, las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con el tráfico de drogas o la explotación ilegal de recursos naturales. Para ello, recordaron que está habilitada la línea gratuita 146, disponible las 24 horas del día.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial