El pais
SUSCRÍBETE

PRESIDENTE DE COLOMBIA

Indepaz señaló que más de 900 líderes sociales han sido asesinados durante el gobierno Duque

Indepaz, en su más reciente balance, tiene en su registro más de 900 asesinatos contra líderes y defensores de derechos humanos desde que inició el periodo presidencial de Iván Duque en el país.

Líderes sociales realizan una velatón por la dignidad a las afueras del edificio de Ecopetrol. | Foto: Colprensa - Camila Díaz

jhon pablo cuellar torres

6 de jun de 2022, 01:19 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 09:52 a. m.

Indepaz publicó su más reciente balance con respecto a los asesinatos a líderes sociales en el país, con fecha desde el 7 de agosto del 2018, cuando se posesionó Iván Duque, hasta el pasado 4 de junio.

Según con el informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, desde el inicio del gobierno de Iván Duque, 930 líderes sociales y defensores de derechos humanos.

De esta cifra, 126 eran mujeres. “Desde el primer periodo de Álvaro Uribe no se han registrado años más violentos en Colombia”, aseguró el informe de Indepaz.

Lea también: Procuraduría formuló pliego de cargos a tres policías por omitir funciones en el paro en Cali

De igual forma, 245 excombatientes de las Farc han sido asesinados durante este periodo de tiempo, informó el balance.

Cauca, Antioquia, Nariño, Valle del cauca y Putumayo son las regiones más afectadas y donde se han registrado la mayor parte de las masacres.

Indepaz tienen un total de 261 registros de masacres , de los cuales hay 1.144 víctimas. Además, solo en el departamento del Cauca se han registrado 330.

jhon pablo cuellar torres

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial