El pais
SUSCRÍBETE

PUTUMAYO

Líder social fue asesinada en zona rural de Puerto Guzmán, Putumayo

Sicarios dispararon contra la mujer tras confirmar su identidad. En el hecho, denunciado por el congresista César Pachón, también perdió la vida un hombre.

Gloria Ocampo era activista a favor de la sustitución de cultivos ilícitos en la vereda La Estrella, municipio de Puerto Guzmán, Putumayo. | Foto: Tomado de Twitter @CesarPachonAgro

Natalia Moreno Quintero

8 de ene de 2020, 10:19 a. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 07:11 p. m.

La activista Gloria Ocampo, de 37 años, fue asesinada junto con otra persona en una zona rural de Putumayo, caso que constituye el primer homicidio de un líder social este año en el país, se informó este martes.

"Anoche en Putumayo asesinaron a Gloria Ocampo, otra líder social que silencian en nuestro país. El hecho ocurrió en la vereda La Estrella, del municipio de Puerto Guzmán. Triste noticia confirmada por Gobernación de Putumayo", afirmó en su cuenta de Twitter el congresista César Pachón.

El representante a la Cámara, que hace parte de los movimientos sociales, afirmó que con este crimen "el 2020 empezó de luto" tras un 2019 particularmente violento para los líderes sociales del país, 86 de los cuales fueron asesinados, según denunció en diciembre pasado la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Lea además: El drama interminable de los vallecaucanos presos en China

Ocampo era secretaria de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la aldea La Estrella y junto con ella fue asesinado a tiros un hombre identificado como Heladio Moreno, de 69 años.

"Los asesinos llegaron hasta su vivienda y se aseguraron de su identidad antes de cometer el crimen", agregó Pachón.

Ocampo era activista a favor de la sustitución de cultivos ilícitos en La Estrella, según algunas versiones de personas de la región.

El último asesinato de un líder social en 2019 en Colombia ocurrió la víspera de la pasada Navidad cuando un sicario disparó a la gestora cultura Lucy Villarreal en Tumaco cuando salía de un taller con menores.

Las intimidaciones contra líderes sociales también han provocado tensión en Bojayá, en el Chocó, donde el defensor Leyner Palacios fue amenazado de muerte la semana pasada por grupos armados ilegales que le dieron 24 horas para abandonar esa localidad.

Ante esas amenazas y después de una visita a la región del alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, Palacios afirmó que se reunirá con el presidente Iván Duque para exponer la grave situación que viven los defensores de derechos humanos en la región.

Natalia Moreno Quintero

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial