El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Muere en combates el jefe del bloque Isaías Pardo de las disidencias

Los combates se registraron en inmediaciones al municipio de Murillo, Tolima,

Los disidentes de las Farc controlan la gran mayoría de veredas y corregimientos del denominado Cañón del Micay, ubicado al sur occidente del Cauca.
Los disidentes de las Farc controlan la gran mayoría de veredas y corregimientos del denominado Cañón del Micay, ubicado al sur occidente del Cauca. | Foto: Camilo Fajardo

Johanna Fiallo

1 de nov de 2024, 06:20 p. m.

Actualizado el 1 de nov de 2024, 06:20 p. m.

En combates con el Ejército murió en las últimas horas un hombre conocido como ‘Miler’, presunto jefe del Bloque Isaías Pardo de las disidencias de las Farc, al mando de ‘Iván Mordisco’.

Los combates se registraron en inmediaciones al municipio de Murillo, Tolima. El Bloque Isaías Pardo hace parte de las disidencias al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.

Fue la Quinta División del Ejército Nacional, quien confirmó la noticia a través de la red social X, ”Contundencia Operacional |En zona rural de Murillo, Tolima, fue abatido alias ‘Miller’ cabecilla principal del Frente 26 de Marzo de la disidencia de las Farc, en combates con tropas de la Sexta Brigada”.

No obstante, el Ejército añadió que “este importante resultado operacional debilita la estructura de alias “Iván Mordisco” quien pretendían adelantar un plan de expansión territorial, reclutamiento de menores y acciones terroristas mediante uso de drones generando zozobra en la población”.

Cabe decir que, lo que conocen las autoridades hasta ahora es que ese grupo tiene la intención de fortalecerse con dirección al centro del país, a través del recientemente creado Bloque Isaías Pardo, y la conexión de rutas de movilidad en Huila, Tolima, Guaviare, Meta y Caquetá.

En medio de todos los locales, se pasearon los disidentes de las Farc.
En medio de todos los locales, se pasearon los disidentes de las Farc. | Foto: Foto: tomada de redes sociales

En ese contexto, las Fuerzas Militares han identificado la expansión de ese grupo al departamento de Vaupés y Amazonas, lo que está relacionado con la salida de marihuana a Brasil.

Con información de Colprensa

Johanna Fiallo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial