MEDIO AMBIENTE
Caleños se volvieron a manifestar contra Bolsonaro por incendio en el Amazonas
La marcha contó con una participación de cerca de 70 personas y fue organizada por distintas organizaciones defensoras del medio ambiente.

Un grupo de ciudadanos se movilizaron por las calles de Cali este domingo para exigirle al presidente de Brasil, Jaír Bolsonaro, acciones contundentes que permitan extinguir con prontitud los incendios que afectan al Amazonas.
La marcha contó con una participación de cerca de 70 personas y fue organizada por distintas organizaciones defensoras del medio ambiente, que en días pasados habían hecho la convocatoria y se habían manifestado en el consulado de Brasil en la ciudad.
Los ciudadanos se concentraron desde las 9:00 de la mañana en el Parque de las Banderas de la ciudad, posteriormente avanzaron hasta la calle novena y recorrieron esta vía hasta llegar a la carrera 56. La movilización se extendió aproximadamente hasta la 1:00 de la tarde.
Lea además: Incendios en Amazonas pueden acelerar extinción de especies en peligro
Jairo Marín, líder ambientalista y animalista de la ciudad, indicó que la actividad convocó a varios grupos defensores del entorno y personas del común a raíz de la problemática ambiental en el Amazonas, que se ha hecho más visible en las últimas semanas.
Hizo énfasis en el rechazo de los grupos defensores del medio ambiente al jefe de Estado brasileño porque “desde antes de posesionarse, en campaña, y ahora como presidente, siempre ha ido en contra del medio ambiente. Para él, el Amazonas es un factor netamente económico”.
Vea también: Incendio en el Amazonas: lo que debe saber de la emergencia en el 'pulmón del mundo'
Añadió que la actividad se hizo porque “el presidente Bolsonaro bloqueó las ayudas internacionales, entonces ningún país del mundo puede ayudar al Amazonas en Brasil”.
Durante la última semana, distintas manifestaciones se han realizado en distintas partes del mundo para reclamarle al Gobierno brasileño por la deforestación en el 'pulmón del mundo' y exigirle acciones que permitan extingir los múltiples incendios que se presentan en la zona.
En el último año, en Brasil se ha presentado un 83% más de focos de incendios en comparación con 2018. Desde ese país han asegurado que la situación “no está fuera de control”, aunque este viernes el jefe de Estado movilizó unas 44.000 unidades del Ejército a las zonas más afectadas por las llamas.
Le puede interesar: Murió guatín que resultó quemado en incendio de Cristo Rey
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar