Medio Ambiente
¿Cómo deshacerse de las cucarachas de la casa para siempre?
No más cucarachas: Conozca los métodos más efectivos para eliminar esta plaga de su hogar para siempre.

Las cucarachas, esos indeseados insectos, pueden infestar los hogares y generar molestias. Sin embargo, con determinación y la aplicación de ciertas medidas preventivas, es posible eliminarlas de manera efectiva y evitar su regreso. El primer paso consiste en llevar a cabo la identificación precisa de la especie de cucaracha que ha invadido un hogar, ya que este proceso influirá en el enfoque que debe ser adoptado. Las especies más comunes en los hogares suelen ser las cucarachas alemanas, americanas y orientales.

Una vez determinada la especie, resulta crucial abordar las fuentes de atracción que las atraen, como los alimentos, el agua y los posibles refugios. Es necesario mantener la limpieza del hogar y cerrar herméticamente cualquier grieta por donde pudieran ingresar.
Cómo eliminar las cucarachas
Una vez identificada la especie de cucaracha en el hogar, es momento de adoptar medidas para su eliminación. Uno de los métodos efectivos consiste en emplear cebos que contengan ácido bórico. Aquí se presenta una receta casera que puede ser puesta en práctica:
Ingredientes:
- Ácido bórico en polvo
- Azúcar o jarabe de maíz
- Agua
Pasos:
- Mezclar en partes iguales ácido bórico y azúcar o jarabe de maíz. La presencia de azúcar atraerá a las cucarachas, mientras que el ácido bórico actuará como veneno.
- Agregar una cantidad suficiente de agua a la mezcla para lograr una pasta espesa.
- Modelar pequeñas bolas con la mezcla resultante y colocarlas en zonas donde se hayan observado cucarachas o donde se sospeche su presencia.
- Asegurarse de ubicar las bolas de cebo fuera del alcance de las mascotas y los niños.
- Reemplazar periódicamente las bolas de cebo y continuar este proceso hasta que se perciba una reducción en la cantidad de cucarachas.
Métodos caseros para eliminar las cucarachas
Otro método casero efectivo para la eliminación de cucarachas consiste en la creación de una trampa de aceite y agua. Este enfoque se fundamenta en la capacidad de las cucarachas para ahogarse en líquidos grasos. A continuación, se presenta una explicación detallada de cómo llevarlo a cabo:
Ingredientes:
- Aceite vegetal
- Agua
- Jabón líquido para platos
Pasos:
- Llenar una lata poco profunda con una mezcla de partes iguales de aceite vegetal y agua.
- Agregar unas gotas de jabón líquido para platos a la mezcla: Este aditivo ayudará a romper la tensión superficial del agua, lo que facilitará que las cucarachas se hundan más fácilmente en la trampa.
- Colocar las latas preparadas en áreas donde las cucarachas sean más frecuentes.
- Realizar revisiones periódicas de las trampas y descartar de manera adecuada las cucarachas atrapadas.
Otros métodos caseros

Trampas de cerveza:
Se coloca trampas con cerveza en recipientes bajos y anchos. Las cucarachas son atraídas por el aroma y caen en el líquido. Es importante llevar a cabo revisiones y vaciar las trampas de manera regular para mantener su efectividad.
Bicarbonato de sodio y azúcar en polvo
Se mezclan en partes iguales, bicarbonato de sodio y azúcar en polvo. Esta mezcla se espolvorea en áreas propensas a la presencia de cucarachas. El bicarbonato de sodio, cuando es ingerido por las cucarachas, genera gas y provoca su muerte.
Trampa de cinta adhesiva doble cara
Se coloca cinta adhesiva de doble cara en las zonas donde las cucarachas son más frecuentes. Cuando las cucarachas entran en contacto con la cinta, quedan atrapadas y son incapaces de escapar.
Trampa de frascos con agujeros
Trozos de frutas o pan se colocan dentro de frascos de vidrio. En la tapa se hacen agujeros lo suficientemente grandes para que las cucarachas puedan entrar. Las cucarachas son atraídas por el alimento y quedan atrapadas en el interior del frasco.
Cómo prevenir esta plaga

La mejor manera de mantener el hogar libre de cucarachas es mediante la implementación de medidas preventivas. A continuación, se presentan algunas sugerencias que permitirán prevenir una posible infestación:
- Mantener el hogar limpio y libre de migas y residuos de comida.
- Almacenar los alimentos en recipientes herméticos para evitar que las cucarachas tengan acceso a su fuente de alimentación.
- Realizar limpiezas regulares de los electrodomésticos y de las áreas donde se guarda la comida.
- Reparar cualquier grieta presente en paredes, techos y pisos con el fin de evitar que las cucarachas encuentren una entrada al hogar.
- Eliminar el exceso de humedad en el hogar, dado que las cucarachas son atraídas por el agua.
- Asegurarse de que los contenedores de basura estén correctamente sellados y deshacerse de la basura de manera periódica y adecuada.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar