Mundo
Amenaza de Trump de anexar Canadá a EE. UU. es “real”, afirmó Justin Trudeau, primer ministro canadiense
Trump empezó a referirse a Canadá como el “estado número 51″ de Estados Unidos y a Trudeau como gobernador.
![El presidente estadounidense Donald Trump (izq.) y el primer ministro canadiense Justin Trudeau (der.) asisten a la cumbre de la OTAN en el Grove Hotel el 4 de diciembre de 2019 en Watford, Inglaterra.](https://www.semana.com/resizer/v2/PKRQJS4FCJASDO3CMK56OTLCFA.jpg?auth=b8be30787e0bcad5b7f06b64fbca97045a582d3b264ab39886550996685915dd&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo este viernes, 7 de febrero, durante una cumbre económica, que el presidente estadounidense, Donald Trump, habla en serio sobre la anexión de Canadá para acceder a sus recursos naturales y reiteró que la soberanía de su país es innegociable.
![El presidente estadounidense Donald Trump (R) se reúne con el primer ministro canadiense Justin Trudeau en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 20 de junio de 2019 en Washington, DC.](https://www.semana.com/resizer/v2/3JAEFWFW3BCWPBUOAD3YH76BNM.jpg?auth=9fa60aaf750bd58ab849b9470fe7dc8a91480885b1bd492145117a540d6187d4&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Trudeau convocó a una cumbre de líderes empresariales y laborales para coordinar una respuesta a la amenaza inminente de Donald Trump de un arancel del 25% sobre todas las importaciones desde Canadá, una sanción que podría paralizar la economía de este país.
En comentarios a puerta cerrada, Trudeau dijo a un grupo de ejecutivos que para Trump, la posibilidad de “absorber Canadá” es “real”, según informes de medios canadienses.
“Sugiero que la administración Trump no solo sabe cuántos minerales críticos tenemos, sino que esa puede ser la razón por la que siguen hablando de absorbernos y convertirnos en el estado número 51″ de Estados Unidos, dijo.
Los comentarios, hechos después de que los medios abandonaran la sala, fueron audibles en un altavoz fuera del salón y escuchados por el Toronto Star y la emisora pública CBC.
![El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, habla con los donantes durante la fiesta navideña del Laurier Club en el Museo Canadiense de Historia en Gatineau, Quebec, el 16 de diciembre de 2024. (Foto de Dave Chan / AFP)](https://www.semana.com/resizer/v2/HWHOI5CXA5BQBIIP5KPLZQU36Y.jpg?auth=8c5266dd3c16ba58b29aaf2d028f91edce567b33f5033ece2300da110033a061&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Son muy conscientes de nuestros recursos, de lo que tenemos y quieren poder beneficiarse de ellos”, añadió. “Trump tiene en mente que una de las formas más fáciles de hacerlo es absorbiendo a nuestro país”, agregó.
Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Trudeau al margen de la cumbre, y si Ottawa estaba preocupada por la amenaza de Trump, el ministro de Industria, Francois-Philippe Champagne, dijo que “nadie puede cuestionar la soberanía de Canadá”.
“Nuestros amigos estadounidenses entienden que necesitan a Canadá para su seguridad económica, necesitan a Canadá para su seguridad energética y necesitan a Canadá para su seguridad nacional”, dijo.
La ministra de Comercio, Anita Anand, dijo a su vez que Canadá está decidido a resistir cualquier expansionismo estadounidense. Trump se refiere habitualmente a Canadá como el “estado 51″ y ha degradado a Trudeau llamándolo “gobernador”, en lugar de primer ministro.
Los aranceles que anunció debían entrar en vigor el martes, pero el presidente estadounidense concedió a Canadá un aplazamiento de 30 días para seguir negociando. Dijo que los aranceles son necesarios para obligar a Canadá a actuar sobre el flujo de la droga fentanilo y los migrantes -ninguno de los cuales es de hecho un problema importante en la frontera-, pero también se ha quejado del déficit comercial.
![El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habla durante una conferencia de prensa en Rideau Cottage en Ottawa, Canadá, el 6 de enero de 2025.](https://www.semana.com/resizer/v2/54XI57TWTNGPBKT74VHDI4UCCI.jpg?auth=77707ba4ca098d61d01fefb37cf55ec5d97fcac606e1acff129d02c63d1f3479&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En sus comentarios, Trudeau dijo que Ottawa seguiría trabajando para abordar las preocupaciones de Trump sobre el fentanilo y los migrantes, aunque Canadá no es un contribuyente significativo a ninguno de esos problemas en Estados Unidos.
Subrayó también que Canadá debería estar preparado para “lo que podría ser una situación política a largo plazo más desafiante con Estados Unidos”.
Con información de Afp.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar