Mundo
EE. UU. deporta a influencer venezolano que promovía delitos; por esta razón llegó con seguridad especial
Moreno, quien acumuló más de medio millón de seguidores en TikTok promoviendo la ocupación ilegal de viviendas en EE.UU.

En medio de las medidas lideradas contra los migrantes, lideraba por Donald Trump, Venezuela volvió a recibir los vuelos de ciudadanos deportados y en el más reciente grupo de deportados, llegó el influencer venezolano Leonel Moreno, conocido en redes sociales como “Leito Oficial”.
El joven, de 27 años, ingresó a territorio estadounidense de manera irregular en abril de 2022 por Eagle Pass, Texas. Tras su entrada, fue admitido en el programa de supervisión migratoria “Alternatives to Detention” (ATD), pero al no cumplir con los requisitos, fue declarado fugitivo y arrestado en Gahanna, Ohio, en 2024 y ahora fue finalmente deportado hacia su país de origen.

Por medio de videos se puede ver la llegada del joven al territorio vecino, junto a otros compatriotas, en la madrugada del viernes 28 de marzo en un vuelo de Conviasa junto a otros migrantes deportados, y la bienvenida de las personas, fue encabezada por Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela.
Durante el acto de recibimiento de los migrantes, transmitido por la televisora estatal VTV, Cabello afirmó: “Este vuelo trae 178 compatriotas que han sido perseguidos y estigmatizados en Estados Unidos”.
En medio del trayecto, este fue custodiado por una seguridad especial, según informó el régimen de Maduro, ya que los demás pasajeros estaban disgustados con el creador de contenido por los controversiales videos que subía a redes sociales, los cuales creaban atribuciones negativas hacia los ciudadanos venezolanos.
“Venía en el listado y pasa por el mismo procedimiento. Lo que ocurre con ese caballero es que mucha gente estaba disgustada, porque su campaña fue para que los venezolanos fuesen señalados en el mundo de ser delincuentes. Muchos de los que estaban ahí venían bravos”, afirmó el ministro de Interior, justificando las medidas diferenciales que se tomaron con el sujeto.
Esto dijo Diosdado Cabello de Leito Oficial el tiktoker que se hizo famoso produciendo contenido para dejar mal a los migrantes venezolanos en el mundo. pic.twitter.com/9Azu3goGMf
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) March 28, 2025
“Leito Oficial” y sus polémicos videos
Desde su cuenta de TikTok, Moreno alentaba a sus seguidores a ocupar casas deshabitadas en EE.UU., asegurando que existían lagunas legales que lo permitían. Además, solía presumir grandes sumas de dinero y jactarse de no trabajar, burlándose de quienes tenían empleos tradicionales.
En uno de sus videos más virales, afirmó: “He pensado en invadir una casa en Estados Unidos. Me enteré de que hay una ley que dice que si una casa no está habitada, podemos expropiarla. (...) Aquí, en EE.UU., también se aplica la de invasión de terrenos”.
Su actividad en redes sociales, considerada una incitación al delito, atrajo la atención de las autoridades migratorias, lo que eventualmente llevó a su arresto y posterior deportación.
Mientras tanto, en redes sociales, la deportación de Moreno ha generado debate: mientras algunos lo consideran una advertencia para quienes buscan aprovecharse del sistema migratorio, otros cuestionan la manera en la que fue recibido en Venezuela.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar