Mundo
El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, renunció a su cargo tras verse salpicado por casos de corrupción
El Gobierno portugués a traviesa una crisis por la corrupción.
![Antonio Costa, Primer Ministro portugués](https://www.semana.com/resizer/v2/N725KZQCHBGLDDFP2Z3TVHKWZ4.jpg?auth=5b3512619d8778e847cab456a2cf4abefa160741bbd75f0e4b9fb5af31822f55&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El primer ministro portugués, el socialista Antonio Costa, salpicado por un escándalo relacionado con negocios de litio e hidrógeno, presentó este martes su dimisión al presidente de la República, que la aceptó.
Costa anunció su renuncia después de que la fiscalía inculpara a uno de sus ministros y a su jefe de gabinete en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la gestión de proyectos energéticos.
El político socialista estaba en el poder desde 2015, pero su popularidad fue socavada por una serie de escándalos.
“Las funciones de primer ministro no son compatibles con cualquier sospecha relativa a mi integridad. En estas circunstancias, he presentado mi dimisión al presidente de la República”, Marcelo Rebelo de Sousa, declaró Costa ante la prensa.
![El presidente Gustavo Petro con el Primer Ministro de Portugal, Antonio Costa.](https://www.semana.com/resizer/v2/IVLOR7XUYZA6DHYZZ5ZYAJPCVA.jpeg?auth=df5f2faa20675e9eef24ae14b4155fa2f6ffba8a8c085735eac5cf50335642ec&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La oficina de Sousa hizo saber poco después que el mandatario conservador “aceptó” la renuncia y que convocó para el miércoles una reunión de los partidos con representación parlamentaria para organizar elecciones anticipadas.
La investigación que salpica a Costa, que era uno de los pocos socialistas al frente de un gobierno en Europa, está relacionada con sospechas de “malversación, corrupción activa y pasiva de cargos públicos y tráfico de influencia” en la atribución de concesiones para minas de litio y de producción de hidrógeno.
Indicó asimismo que “el nombre y la autoridad del primer ministro fueron mencionados por los sospechosos”.
Precisó que Costa habría intervenido “para desbloquear expedientes” y que las acusaciones en su contra serán examinadas en una investigación independiente.
Costa se dijo “sorprendido” por la apertura de esa investigación.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/52XUCWAPEJBM5CE3UQJ3K4PLAE.jpg?auth=a378ac8825d0b8aa684414b31aadba6f8fdc23bbfb114b4b67c9f67d39a0f3ac&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La justicia informó que debido al “riesgo de fuga” y a que persista “la actividad delictiva”, decretaron la detención del jefe de gabinete del primer ministro, el alcalde de Sines y de dos directivos de Start Campus, un centro de procesamiento de datos.
Portugal, tiene las mayores reservas de litio de Europa y es además el mayor productor del continente, pero destina este metal a la industria cerámica y del vidrio. El litio puede ser utilizado para la fabricación de baterías eléctricas y es considerado clave en la transición energética.
Las oenegés ambientalistas y parte de la población local se opone a los proyectos mineros.
![Antonio Costa, primer ministro socialista portugués.](https://www.semana.com/resizer/v2/5JCS6JJLNFCAVH44YWDDWTGIMQ.jpg?auth=233ed5ba21efd5979caeaf2fa2967876fb10474ba78cc85ed08dd7aa441053fd&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Varios escándalos han rodeado a Antonio Costa
Costa, quien fue Alcalde de Lisboa, llegó al poder en 2015 gracias a una alianza inédita con la izquierda radical y los comunistas.
En su gestión, saneó las cuentas públicas y llevó al país al superávit presupuestario.
En enero de 2022 obtuvo una apabullante victoria electoral que le permitió gobernar con mayoría absoluta, pero su popularidad ha caído en picado tras una serie de escándalos.
El más sonado fue el que afectó a la aerolínea estatal TAP, que llevó a la renuncia de una decena de ministros y subsecretarios.
Después, la ejecutiva asumió la dirección de la empresa pública encargada del control aéreo y a continuación fue nombrada secretaria de Estado del Tesoro.
*Con información de AFP
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar