Mundo
Kash Patel es el nuevo director del FBI: promete cambios drásticos, en medio de controversia
El Senado confirmó a Patel con una ajustada votación; promete reformar y despolitizar la agencia.

En una ajustada elección, el Senado de Estados Unidos votó 51-49 para aprobar que Kash Patel cumpla un mandato de 10 años como nuevo director del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Las senadoras republicanas Susan Collins (Maine) y Lisa Murkowski (Alaska) se sumaron al voto de 47 demócratas en contra, pero la mayoría republicana en el Parlamento aseguró la confirmación de Patel.
El presidente Donald Trump ha reiterado que Patel, de 44 años, se encargará de reorganizar la agencia e intentará despolitizar la toma de decisiones tras una serie de escándalos que, según sus críticos, han afectado la credibilidad de la institución. Durante décadas, el FBI fue considerado un ejemplo de integridad, pero recientes controversias han puesto en duda su imparcialidad.

Desde la administración de Barack Obama, y con mayor énfasis en 2016 tras la elección de Trump, se ha acusado a la agencia de convertirse en un arma contra los conservadores y los oponentes políticos de los Clinton, Obama y Joe Biden.
Aun así, el expresidente norteamericano entre 2009 y 2017 vio con buenos ojos la llegada de Patel. “La reputación del FBI está arruinada, y Patel se encargará de devolver esa reputación”, comentó Obama.
Donald Trump, en una entrevista con Sean Hannity en Fox News.“Creo que a Kash le va a ir muy bien”
Desde el allanamiento en Mar-a-Lago hasta la persecución de los aliados de Trump, pasando por la gestión del atentado en Butler, Pennsylvania, el FBI ha estado bajo el escrutinio de millones de estadounidenses. Muchos conservadores acusan a la agencia de defender la agenda progresista y de operar como un brazo policial privado de los demócratas.
El senador por Texas, Ted Cruz, afirmó en una audiencia en Washington que la mayoría de los estadounidenses ya no confían en el FBI debido a su sesgo político y su vinculación con las políticas globalistas de la izquierda.

Las prioridades de Patel
En su discurso de aceptación, Patel afirmó que su administración se enfocará en reducir el crimen y la crisis de drogas:
- Disminución de delitos violentos: “Nos aseguraremos de que no tengamos 100.000 violaciones el próximo año”, prometió.
- Combate al narcotráfico: “Vamos a reducir las sobredosis de fentanilo y heroína mexicana.”
- Control del homicidio: “El número de 17.000 homicidios debe bajar a la mitad inmediatamente.”
- Recuperación de la confianza pública: “El FBI volverá a ser una institución respetada.”
En su trayectoria, Patel trabajó 12 años como defensor público en Florida antes de servir en el Departamento de Justicia como abogado litigante entre 2014 y 2017. Posteriormente, asumió roles en el Congreso y en el poder Ejecutivo durante el primer mandato de Trump, incluyendo su gestión como jefe de gabinete del secretario de Defensa y adjunto principal del director de Inteligencia Nacional.
Lo último: Kash Patel fue confirmado como nuevo Director del FBI, uno de los más cercanos asesores en inteligencia y seguridad del presidente @realDonaldTrump, ahora se espera que Patel haga una reforma completa al buró de investigación federal. pic.twitter.com/kWYNadeboZ
— BTNnoticias (@Santiagoaburto8) February 20, 2025
La falta de credibilidad en el FBI
El exdirector del FBI, Christopher Wray, renunció el 19 de enero, un día antes de que Trump asumiera la presidencia por segunda vez. Wray enfrentó fuertes críticas por su manejo de las investigaciones contra Trump, incluyendo su ausencia en audiencias de supervisión y su gestión de los casos del 6 de enero.
Este mes, el Departamento de Justicia acusó a la dirección interina del FBI de “insubordinación” en una revisión sobre la “utilización como arma” de la agencia bajo el mandato de Joe Biden. Se espera que Patel colabore con la fiscal general Pam Bondi en la investigación de estos hechos.

Los republicanos han denunciado en múltiples ocasiones que el FBI ha politizado su trabajo y ha perseguido injustamente a los conservadores desde la era de Obama. Uno de los casos más notorios fue la investigación de la supuesta interferencia rusa en las elecciones de 2016, un escándalo que resultó ser infundado y que llevó a dos intentos de destitución de Trump.
Ahora, con Kash Patel al mando, la agencia enfrenta una nueva etapa que promete cambios radicales en su estructura y funcionamiento.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar