Mundo
Médico colombiano hizo dura denuncia sobre trato “denigrante y xenófobo” en el aeropuerto de Cancún, México
Son varios los casos de procesos irregulares que denuncian los colombianos en el aeropuerto de Cancún.
![Polémica por rechazo a colombianos en aeropuertos de México.](https://www.semana.com/resizer/v2/AN7HDDOIWRFXDCWKSOVZFSODGY.jpg?auth=3c8314deb40346f73c9d1550077eb4ab40d2ecfc894dda601825027b74068724&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Lo que se suponía iba a ser unas vacaciones de ensueño para una pareja de médicos colombianos y su hijo, terminó en una experiencia amarga, la cual tildaron de injusta y xenófoba.
Se trata de Cristian Iván García Rincón y Luz Yaneth Becerra, ambos médicos epidemiológicos, que junto a su pequeño hijo de 3 años, intentaron ingresar a México para disfrutar de sus vacaciones en las playas de Cancún, pero no se les permitió el ingreso luego de un largo y arduo proceso, en donde sintieron vulnerados sus derechos.
En entrevista para El Colombiano, García Rincón contó todo el drama que tuvo que soportar junto a su familia cuando llegó al aeropuerto mexicano, donde tuvieron que hacer una fila de una hora para poder ser atendidos por el funcionario de migración.
![Los turistas esperan en una terminal de autobuses para partir hacia Cancún y escapar del huracán Beryl en Tulum, estado de Quintana Río, México, el 4 de julio de 2024 (Foto de Elizabeth Ruiz/AFP)](https://www.semana.com/resizer/v2/4CTCCBZP45CMPO23BS5NXZD2PI.jpg?auth=dae3c9f4e25ff2cd67e35608c54a43a27363c70ed0b2098c7f6323e2c13b77c1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“En el área de migración hicimos fila en el bloque 3, la cual fue bastante demorada, y en la cual era evidente cómo el trato a connacionales dejaba mucho qué desear, pues revisaban minuciosamente no solo sus documentos, sino también sus celulares y hasta les pedían certificado bancario y el monto de dinero que tenían en su poder”, dijo el galeno al medio citado.
Luego, el hombre cuenta que el funcionario les pidió sus celulares desbloqueados, luego los llevó a una habitación “fría” en donde tuvieron que firmar documentos donde exponía sus respaldos económicos en Colombia.
“Se detuvo a revisarlos (celulares), principalmente el mío, pero no supe qué estaba viendo. Luego nos dijo que nos conduciría a un sitio para una segunda entrevista, para ver si podíamos ingresar al país, sin darnos razón alguna del porqué”, sostuvo el galeno.
![Isla Mujeres-Cancún](https://www.semana.com/resizer/v2/OZJKUW4AJRCP5EHBHK66PEKPSM.jpg?auth=7ccc4d0b34893077dc4eb58fc7f4beabb308f22b4e00c0a176dfab9ee45ae3c8&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Además, afirma García que entre los documentos que les hicieron firmar se aseguraba que ellos habían tenido acceso a beneficios como realizar una llamada a Migración Colombia, cosa que no ocurrió.
“Me preocupaba la dignidad de mi familia, y me daban ganas de llorar al ver a mi hijo allí, tan inocente, víctima de un trato denigrante y xenófobo, que espero nunca, pero nunca más, tenga que atravesar”, denunció el médico colombiano.
Tras todo este dilema, los funcionarios de Migración de México aseguraron que no podía entrar a esa nación y que iba a ser deportado. Finalmente, solo hasta cuando estaban en el avión fue que les entregaron sus dispositivos tecnológicos.
Al llegar a Colombia, los médicos fueron llevados a Migración, donde les afirmaron que nunca emitieron una alerta, como lo aseguraron en México, donde dieron esa razón para no admitir su ingreso.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar