El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Régimen de Maduro rechaza las conclusiones del informe de la ONU sobre la jornada electoral del 28 de julio; ¿qué respondieron?

Los funcionarios de la entidad que hicieron presencia en Venezuela el día de las elecciones, afirmaron que el CNE de Venezuela “no cumplió” las medidas básicas de “transparencia e integridad”.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela | Foto: AP

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

14 de ago de 2024, 04:05 a. m.

Actualizado el 14 de ago de 2024, 04:05 a. m.

Luego de que este martes expertos de la ONU publicaran un informe en donde afirmaron que el CNE de Venezuela “no cumplió” las medidas básicas de “transparencia e integridad” en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, que la oposición denuncia como un fraude, el régimen de Nicolás Maduro emitió un comunicado rechazando las conclusiones que hicieron los observadores.

“Venezuela rechaza de manera categórica” el informe, “el cual difunde una serie de mentiras”, respondió la cancillería. Y agregó que “Representa un absoluto acto imprudente que mina la confianza en los mecanismos diseñados para la cooperación y asistencia técnica”.

Además, resaltaron que los funcionarios internacionales si habrían tenido acceso a todas las fases del proceso electoral el que ellos insisten que Maduro fue el ganador por el acta emitido por el CNE. “La opinión emitida en su irresponsable escrito no es más que un acto de propaganda que sirve a los intereses golpistas de la ultraderecha venezolana, con los cuales interactuaron constantemente antes, durante y después de las referidas elecciones”.

Por otro lado, la cancillería del régimen venezolano señaló que los expertos de la ONU presuntamente tuvieron contacto frecuente con funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos durante su estadía en Venezuela, lo cual aseguran que las declaraciones habrían sido ordenes de los funcionarios estadounidenses.

“La actitud poco ética y profesional de este grupo de agentes deja una huella negativa por su errático accionar, dejándose imponer e impulsando una agenda violenta, con el único fin de dañar la democracia venezolana y sembrar dudas sobre el funcionamiento de sus instituciones constitucionales”, puntualizó la cancillería de Venezuela.

¿Qué dijeron los expertos de la ONU?

El documento señala que las autoridades venezolanas “cooperaron y apoyaron el despliegue del panel”, pero que después del cierre de las urnas, “lamentablemente, y a pesar de una solicitud enviada por nota verbal, no pudo reunirse con la Junta Directiva del CNE antes de su partida”.

El consejo Nacional Electoral no ha emitido hasta el momento ninguna de las actas reales de las elecciones del pasado 28 de julio
Los expertos de la ONU estuvieron presentes en los comicios del 28 de julio. | Foto: AFP

El CNE “no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles. Tampoco siguió las disposiciones legales y regulatorias nacionales, y todos los plazos establecidos fueron incumplidos”.

Y agregaron que “El anuncio del resultado de una elección sin la publicación de sus detalles o la divulgación de resultados tabulados a los candidatos no tiene precedente en elecciones democráticas contemporáneas”.

*Con información de AFP y redacción El País

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo