Mundo
🔴Temblor hoy en Estados Unidos EN VIVO este jueves 7 de septiembre; siga en directo el epicentro y magnitud del último sismo
Alerta sísmica: Estados Unidos tembló nuevamente hoy, conozca todos los detalles acerca de los eventos sísmicos al instante.
![Las autoridades evalúan el impacto del último sismo en Chile, mantente informado para tomar las precauciones necesarias](https://www.semana.com/resizer/v2/BNFDSBCGXBFJ3JDNG3HLK5FFGE.jpg?auth=5a2339c13cad9687990f730f6f7dca19d7762ed65bd3b8e9f355b7b9cefbf5c7&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Los temblores sísmicos en los Estados Unidos han captado la atención del país en las últimas horas. Los ciudadanos se encuentran expectantes, siguiendo de cerca las actualizaciones sobre el último sismo que ha sacudido la nación. En este artículo, podrá conocer la razón detrás de estos movimientos telúricos y las zonas más afectadas en los Estados Unidos por los sismos.
Temblor más reciente: Un vistazo a los últimos sismos registrados
![Sismo sacude Chile en la actualidad: movimiento telúrico registrado en la jornada del 16 de julio.](https://www.semana.com/resizer/v2/IO4PWKB4VZGWTJCQBRIEB6IZEM.jpg?auth=fb7abeabd0720ad5d66a7adb9289a483c12c85bb0a00f4ba2b4a5ab575de899d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La actividad sísmica es una constante en muchas partes del mundo, y Estados Unidos no es la excepción. A continuación, presentamos detalles sobre los temblores más recientes registrados, según los datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos:
M 3.1 - Sur de Alaska
- Fecha y Hora: 2023-09-07 04:29:57 (UTC-05:00)
- Ubicación: 59,828°N 152,681°O
- Profundidad: 89,7 kilómetros
M 4.3 - 10 km al SO de Piedecuesta, Colombia
- Fecha y Hora: 2023-09-07 03:53:42 (UTC-05:00)
- Ubicación: 6,925°N 73,116°O
- Profundidad: 142,5 kilómetros
A 4.3 magnitude #earthquake occured at 10 km SW of Piedecuesta, Colombia. See the full report at: https://t.co/1V3iX4JYyU pic.twitter.com/Q0tAegPp4D
— Global Earthquake Alerts (@Global_EQ) September 7, 2023
M 4.3 - Antofagasta, Chile
- Fecha y Hora: 2023-09-07 02:52:29 (UTC-05:00)
- Ubicación: 24.081°S 69.459°W
- Profundidad: 81,3 kilómetros
M 4.8 - 38 km al O de Vinchina, Argentina
- Fecha y Hora: 2023-09-07 00:40:08 (UTC-05:00)
- Ubicación: 28.729°S 68.600°W
- Profundidad: No especificada
M 5.2 - Cordillera Pacífico-Antártica
- Fecha y Hora: 2023-09-07 00:01:02 (UTC-05:00)
- Ubicación: 55.370°S 127.970°W
- Profundidad: 10,0 kilómetros
¿Por qué está temblando tanto?
La pregunta que se hace la mayoría de las personas en este momento es: ¿por qué estamos experimentando tantos sismos en los Estados Unidos? La respuesta se encuentra en la ubicación geográfica del país. Los Estados Unidos se extienden por una vasta superficie y están cruzados por diversas fallas tectónicas.
![Equipos que se utilizan para medir temblores](https://www.semana.com/resizer/v2/6UN6HZELWRFLXKSX6I67VGB354.jpg?auth=8d4282b878a46ce4755119e1ae363b4e8e76f75157e850e608d9710dac4b1dcd&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Dos de las más conocidas son la Falla de San Andrés en California y la Falla de la Nueva Madrid en el centro del país. Estas fallas son áreas donde las placas tectónicas interactúan, liberando lentamente la energía acumulada durante décadas o incluso siglos. Cuando esta energía se libera de repente, se produce un terremoto. Además, los sismos también pueden ocurrir en otras regiones debido a la actividad sísmica global. Los terremotos en lugares lejanos pueden tener efectos secundarios en los Estados Unidos, aunque sean de menor intensidad.
¿Cuáles son las zonas más afectadas en los Estados Unidos por los sismos?
- California: California es una de las zonas más sísmicas de los Estados Unidos debido a la mencionada Falla de San Andrés. Las ciudades como Los Ángeles, San Francisco y San Diego están en constante riesgo de terremotos. Los edificios y las infraestructuras en California están diseñados para resistir sismos, pero la amenaza sísmica sigue siendo una preocupación importante.
- Alaska: Otra región propensa a los sismos es Alaska, especialmente en la región del Anillo de Fuego del Pacífico. Los terremotos en esta área pueden ser extremadamente potentes y causar daños significativos.
- Oeste de Estados Unidos: Además de California, otros estados del oeste como Oregón y Washington también están en riesgo debido a la actividad sísmica en la costa oeste.
Recomendaciones ante un sismo: Medidas esenciales en caso de temblor
En momentos de incertidumbre y peligro como un sismo, es fundamental que las personas estén preparadas para actuar de manera segura y eficaz. Aquí se presentan algunas recomendaciones clave que deben seguirse en caso de un terremoto para garantizar la seguridad personal y la de sus seres queridos
![Equipos que se utilizan para medir temblores](https://www.semana.com/resizer/v2/PG5SBRAN45EKLDYGPWBHAFBRNI.jpg?auth=d7281b409c6c875a54b96dee026c8ca51b371ef6674916e8196472e5cc94f3cb&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Mantenga la calma: En momentos de un sismo, es esencial que las personas mantengan la calma. El pánico puede dificultar la toma de decisiones adecuadas y empeorar la situación.
- Busque un lugar seguro: Si se encuentra en un edificio, debe alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Es aconsejable buscar refugio debajo de una mesa resistente o un mueble sólido mientras protege su cabeza y cuello.
- Si está al aire libre: En caso de estar al aire libre durante un sismo, es importante alejarse de edificios, postes de luz y objetos altos que puedan caer. Debe buscar un área abierta y mantenerse alejado de laderas empinadas.
- En un vehículo: Si está conduciendo un vehículo durante un sismo, debe estacionarlo en un lugar seguro, lejos de edificios, puentes y árboles. Mantenga el cinturón de seguridad abrochado y espere a que termine el temblor antes de continuar conduciendo.
- Mantenga la comunicación: Se recomienda utilizar el teléfono móvil solo en caso de emergencia para evitar saturar las redes. Enviar un mensaje a un contacto designado para informar sobre su estado es una opción prudente.
- Revise sus suministros de emergencia: Asegúrese de contar con un kit de emergencia que incluya agua, alimentos no perecederos, linternas, pilas, medicamentos y artículos esenciales para al menos 72 horas.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar