El pais
SUSCRÍBETE

Política

Presidente Petro pidió regular la inteligencia artificial y selló acuerdos de educación y tecnología en Dubái

El mandatario participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, donde advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial y selló acuerdos en educación, tecnología y comercio con Emiratos Árabes Unidos.

11 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
petro
Petro hizo acuerdos de educación y tecnología en Dubái | Foto: Presidencia

La inteligencia artificial puede representar un salto en la productividad global, pero también una amenaza para la estabilidad social si no se regula su impacto en el empleo y la economía, señaló este martes el presidente, Gustavo Petro, durante su intervención en el ‘AI Forum 2025′, un panel dentro de la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

El jefe de Estado advirtió que el avance tecnológico puede generar una crisis sin precedentes si millones de trabajadores pierden sus empleos mientras la riqueza se concentra en unas pocas manos.

petro
Presidente Petro pidió regular la IA y selló acuerdos de educación y tecnología en Dubái | Foto: Presidencia

“La productividad aumenta, pero no los trabajadores con capacidad de comprar”, explicó. En su discurso, insistió en la necesidad de un marco global que permita equilibrar los beneficios de la inteligencia artificial con la estabilidad social y económica.

El evento contó con la participación de líderes tecnológicos y empresarios de compañías como Amazon Web Services, HP Inc., IBM, UiPath, Samsung Electronics y Qualcomm.

Petro sostuvo que la humanidad enfrenta un momento crucial en el que debe decidir entre “una democracia global con posibilidades de subsistencia colectiva o la debacle”.

Acuerdos con Emiratos Árabes Unidos

En el marco de su visita oficial, el Presidente anunció acuerdos en educación, tecnología y comercio, tras reunirse con el vicepresidente y primer ministro emiratí, Mohammed Bin Rashid Al Maktoum.

Uno de los compromisos clave será el desarrollo de un sistema de facultades de inteligencia artificial y desarrollo digital tecnológico, permitiendo que jóvenes colombianos accedan a formación en estos campos en Emiratos Árabes Unidos, en el exterior o dentro de Colombia.

Además, el país contará con una nube de datos soberana, que será implementada con el apoyo del fondo de inversiones emiratí y de Ecopetrol.

El presidente Gustavo Petro en su visita a los Emiratos Árabes.
El presidente Gustavo Petro en su visita a los Emiratos Árabes. | Foto: Tomada de las redes sociales de la Presidencia de la República.

“Nuestro objetivo fundamental es finiquitar esta alianza, que traerá una tecnología tan nueva con sus bemoles, pero que representa un paso importante para el país”, afirmó Petro.

“Eso nos daría muchísimo más fortaleza e independencia nacional que si concentramos el endeudamiento externo en unas solas manos”, indicó.

El encuentro contó con la participación de los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes; Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya; y Minas y Energía, Andrés Camacho, junto con los ministros encargados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Belfor Fabio García, y de las Culturas, los Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona.

También asistieron el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, quienes acompañaron la negociación de estos acuerdos estratégicos para el país.

*Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política