El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

La tomografía computarizada (TC), que permite revisar los pulmones en busca de afecciones que puedan producir tos crónica o las cavidades sinusales en busca de bolsas de infección.
Una tomografía computarizada le permitirá revisar los pulmones en busca de afecciones. | Foto: Getty Images

salud

Estos son los primeros síntomas del cáncer de pulmón

Existen varios síntomas que podrían estarle advirtiendo de la llegada de esta enfermedad. Si es un fumador activo o pasivo, debe estar aún más pendiente de lo que su organismo está sintiendo.

5 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Según cifras de American Society of Clinical Oncology de Estados Unidos, el cáncer de pulmón es segundo tipo de cáncer más diagnosticado en todo el mundo, ya que cada año se registran más de dos millones de casos nuevos.

fumar el país
Si es un fumador activo visite a su médico con regularidad para descartar cualquier padecimiento. | Foto: Getty Images

Uno de sus principales detonantes es el tabaquismo y así lo demuestran el 71% de los casos, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud.

Si es usted una de las personas que reúne las características anteriormente descritas, debe realizar algunos cambios en sus hábitos. Lo primero que es necesario, es conocer cuáles son los primeros síntomas del cáncer de pulmón que podrían advertirle la llegada de esta penosa enfermedad.

Algo ocurre

Este tipo de cáncer no tiene distinción alguna, pues es frecuente en hombres y mujeres, siendo los fumadores pasivos y activos quienes cuentan con mayor riesgo de poder padecerlo.

Ciertos indicadores de consumo pueden ser: pronunciación lenta, hablar rápido o de manera explosiva, ojos rojos, tos que no desaparece, movimiento ocular rápido e inapetencia, entre otros.
El dolor y la tos frecuente pueden ser un aviso. | Foto: Getty Images

Cáncer en células no pequeñas:

Incluye tres tipos de cáncer: los adenocarcinomas, los carcinomas escamocelulares, los carcinomas de células grandes. Este tipo se presenta en personas que han fumado, en fumadores pasivos o en aquello que han estado expuestos a ciertos tipos de químicos y gases.

En células pequeñas:

Este tipo de cáncer puede estar compuesto por ambos y se le conocería como cáncer mixto de células grandes y células pequeñas. Cabe mencionar que si la enfermedad comenzó en otro lado y se diseminó al pulmón, se le conoce como cáncer metastásico al pulmón.

Síntomas

En la mayoría de los casos los pacientes presentan cierto tipo de señales determinadas. Una de las más frecuentes es el dolor en el tórax que no se alivia.

Tanto en el cáncer de pulmón como en el de garganta, uno de los síntomas que no encuentra alivio con la medicación común es la tos frecuente. Quienes deben prestarle especial atención a este síntoma son los fumadores pasivos y activos, las personas que están expuestas a químicos o gases carcinógenos, y sobre todo aquellos que tienen antecedentes familiares de cáncer de pulmón.

La respiración con silbidos es común en pacientes con cáncer de pulmón.

A estos síntomas se suma también una pérdida de peso involuntaria y sin razón alguna.

Tenga presente que cuando el cáncer ha avanzado, pueden existir otros síntomas como dolor frecuente en los oídos, cambios en la voz o ronquera, parálisis facial, párpado caído, problemas para tragar la comida e inflamación en el rostro.

Recuerde que su médico y los exámenes posteriores, son los únicos que podrán definir su condición de salud.

Pulmones
Su médico es el único que podrá indicarle si tiene cáncer de pulmón. | Foto: Getty Images

Tenga presente

Los primeros síntomas de cáncer de pulmón pueden corresponder también con un gran número de enfermedades, entre ellas la neumonía.

Si nunca ha presentado síntomas, pero es un fumador pasivo o activo, o se encuentra en contacto frecuente con sustancias carcinógenas, lo más recomendable es visitar a su médico para que le realice un chequeo anual exhaustivo, sobre todo para poder descartar la presencia de esta enfermedad.

Una valoración de la enfermedad a tiempo, le asegurará un mejor tratamiento y en su defecto una mejor calidad de vida.

AHORA EN Salud