Tecnología
El tiempo que la batería del celular debería durar si se cuida adecuadamente
Siguiendo algunas pautas, es posible maximizar la vida útil de la batería y garantizar un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo.

El teléfono ha adquirido una relevancia indiscutible en la actualidad, consolidándose como el dispositivo primordial mediante el cual los usuarios logran mantenerse conectados, acceder a información y disfrutar de entretenimiento a través de plataformas de streaming que ofrecen una amplia variedad de películas, música, series y otros contenidos.
No obstante, una de las preocupaciones recurrentes de los usuarios es la duración de la batería, pues cuando esta se agota más rápido de lo esperado, puede afectar negativamente la experiencia del usuario. En tal situación, el equipo debe permanecer conectado al tomacorriente, lo que limita su uso con la misma comodidad y flexibilidad que antes.
Es fundamental reconocer que el desgaste de las baterías constituye un proceso natural derivado de las reacciones químicas internas que ocurren en su interior. Las baterías modernas, como las de iones de litio, operan gracias a un proceso electroquímico en el que los electrones y los iones de litio se desplazan entre los electrodos durante los ciclos de carga y descarga. Con el paso del tiempo, estas reacciones provocan la degradación de los materiales en el interior de la batería, lo que conlleva una reducción en su capacidad para almacenar energía.

Cada vez que se carga un celular, la batería atraviesa un ciclo de carga. A pesar de que las baterías de iones de litio presentan una mayor resistencia a los ciclos de carga que sus predecesoras de níquel, no son infinitas. Un teléfono promedio puede soportar entre 300 y 500 ciclos completos antes de que su capacidad empiece a disminuir de forma significativa. A partir de este punto, es posible que la batería ya no conserve la carga durante tanto tiempo como lo hacía cuando el dispositivo era nuevo.
En términos generales, bajo condiciones normales de uso, las baterías de los móviles pueden tener una vida útil de entre 2 y 3 años antes de que su capacidad experimente una degradación notable. Este periodo equivale a aproximadamente 500 ciclos de carga. Tras este intervalo, la capacidad de la batería podría reducirse al 80% o menos de su capacidad original, lo que implica que el equipo no mantendrá la carga durante tanto tiempo como cuando estaba nuevo.
Sin embargo, la duración de la batería está estrechamente vinculada a los cuidados que se proporcionen. Adoptando ciertas prácticas, es posible extender la vida útil de la batería y conservar un buen rendimiento durante más tiempo.
Recomendaciones para prolongar la vida útil de la batería
- El dispositivo debe mantenerse a temperatura ambiente (entre 20°C y 25°C) mientras se usa o carga.
- Es preferible mantener la carga entre el 20% y el 80%, lo cual contribuye a preservar su vida útil. Igualmente, se debe evitar que la batería se descargue completamente de manera frecuente.
- Los cargadores de baja calidad pueden generar un sobrecalentamiento de la batería, lo que puede dañarla.
- Aunque los dispositivos modernos cuentan con sistemas de protección para prevenir la sobrecarga, mantener el teléfono conectado al cargador una vez alcanzada la carga completa puede generar calor innecesario. Es recomendable desconectarlo cuando la carga llegue al 100%.

- Apagar el Bluetooth, wifi o GPS cuando no se necesiten, así como cerrar las aplicaciones que no están en uso, puede prevenir el consumo excesivo de batería, dado que muchas de ellas continúan funcionando en segundo plano.
- Los fabricantes suelen lanzar actualizaciones de software que optimizan el rendimiento de la batería, por lo que mantener el dispositivo actualizado puede mejorar la eficiencia de la misma.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar