El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Guía práctica para limpiar correctamente la pantalla táctil de una laptop y evitar daños costosos

Las pantallas acumulan suciedad, grasa y bacterias debido al contacto constante con las manos y el ambiente.

Las huellas dactilares, el polvo, las manchas y otras suciedades pueden afectar la visibilidad de la pantalla.
Las huellas dactilares, el polvo, las manchas y otras suciedades pueden afectar la visibilidad de la pantalla. | Foto: Getty Images

Valentina Castañeda Sierra

9 de abr de 2025, 12:17 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 12:17 p. m.

El cuidado adecuado de los dispositivos tecnológicos es fundamental para preservar su calidad y prolongar su vida útil. Las malas prácticas, por el contrario, pueden acelerar el desgaste, lo que puede resultar en reparaciones costosas o incluso en la necesidad de reemplazar el aparato por completo.

Uno de los aspectos más importantes que no debe pasarse por alto es la limpieza, especialmente de las pantallas táctiles. Aunque muchos usuarios son conscientes de la necesidad de limpiar sus teléfonos móviles, muchos otros suelen olvidarse de realizar esta tarea en sus computadores. Estos dispositivos, con el uso constante, acumulan polvo y grasa a causa de las huellas dactilares. Si no se limpian correctamente, esto puede afectar negativamente la experiencia del usuario.

Algunas personas creen que es bueno usar agua con limón para limpiar la pantalla del TV.
Algunas personas creen que es bueno usar agua con limón para limpiar una pantalla táctil. | Foto: Creación de la IA de Bing image creator

Al limpiar las pantallas táctiles, es crucial tener en cuenta su fragilidad, ya que están compuestas por capas delicadas de tecnología que pueden dañarse con productos abrasivos o con una limpieza demasiado agresiva. El uso de paños ásperos o el exceso de líquidos puede provocar rayaduras, dañar la pantalla e incluso afectar los componentes internos del dispositivo. Aquellas que son modernas cuentan también con sensores y mecanismos sensibles que pueden verse comprometidos si entran en contacto con líquidos o agentes de limpieza agresivos.

Además, una de las principales preocupaciones al limpiar cualquier dispositivo electrónico es el riesgo de que los líquidos se filtren en las aberturas, como puertos de carga, botones o altavoces. El contacto con los circuitos internos puede causar cortocircuitos, dañar componentes y alterar el funcionamiento del aparato. Por ello, se recomienda evitar el uso de líquidos directamente sobre la pantalla o el dispositivo, optando por productos de limpieza diseñados específicamente para dispositivos electrónicos.

Consejos para limpiar correctamente las pantallas táctiles

  • Siempre, apague el dispositivo antes de limpiarlo para evitar interferencias con el funcionamiento de la pantalla táctil.
  • Utilice un paño suave y no abrasivo para evitar rayaduras.
  • Si se emplea un producto de limpieza, aplíquelo en el paño, nunca directamente sobre la pantalla.
  • Evite productos que contengan alcohol, amoníaco u otros agentes químicos que puedan dañar la capa oleofóbica.
  • No ejerza demasiada presión al limpiar la pantalla, ya que podría dañar los componentes sensibles.
Windows 11 es la versión más reciente del sistema operativo de Windows.
Las pantallas táctiles requieren un cuidado especial. | Foto: Getty Images

La frecuencia de limpieza de la pantalla táctil depende del uso y el entorno. En general, una limpieza semanal es suficiente si el dispositivo se utiliza de manera moderada. Sin embargo, si se emplea de forma intensiva o en ambientes polvorientos, se recomienda realizarla cada 2 o 3 días.

Si se observan huellas, grasa o una pérdida de sensibilidad en la pantalla, es importante limpiarla de inmediato para mantener su funcionalidad y aspecto. No obstante, es crucial evitar la limpieza excesiva para no dañar la capa oleofóbica de la pantalla.

Valentina Castañeda Sierra

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología