El pais
SUSCRÍBETE

TECNOLOGÍA

Microsoft anunció el cierre de LinkedIn en China, a raíz de nuevas regulaciones

En su reemplazo, el gigante tecnológico lanzará la aplicación InJobs, dedicada a conectar a profesionales de ese país con empresas que buscan empleados.

Imagen de referencia. LinkedIn es una red social enfocada en contactos profesionales y negocios. | Foto: Agencia AFP

Álvaro José Carvajal Vidarte

14 de oct de 2021, 03:58 p. m.

Actualizado el 18 de may de 2023, 06:41 a. m.

Microsoft dijo el jueves que cerrará su red social LinkedIn en China debido a un "entorno operativo desafiante", en momentos en que Pekín endurece el control sobre las empresas de tecnología.

La compañía basada en Estados Unidos reemplazará en China a LinkedIn por otra aplicación dedicada a postularse a empleos, dijo el vicepresidente de ingeniería Mohak Shroff.

"Enfrentamos (...) un ambiente operacional mucho más desafiante y a mayores requisitos de cumplimiento en China", dijo Schroff en un blog.

Según el diario The Wall Street Journal, LinkedIn recibió de las autoridades china un plazo para supervisar mejor sus contenidos.

LinkedIn, que se lanzó en China en 2014, es una red social dedicada a cuestiones profesionales y oportunidades de empleo.

Puede leer: 

Las autoridades chinas tomaron como blanco a varios gigantes tecnológicos por sus supuestas prácticas monopólicas y agresiva recolección de datos de los consumidores.

Ese impulso de Pekín es parte de su política de endurecer el control de segunda mayor economía mundial en sectores como educación privada, propiedad y casinos.

Microsofot "caducará" la versión china de LinkedIn y lanzará la aplicación InJobs dedicada a conectar a profesionales de ese país con empresas que buscan empleados, según Shroff.

Microsoft compró LinkedIn por algo más 26.000 millones de dólares en 2016, y trabajó para construir su presencia en China a pesar de la preocupación por la censura en línea.

Google dejó China en 2010 en respuesta a actos de piratería y censura.

Amazon, coloso mundial del comercio digital, es accesible en China pero allí el mercado es dominado por actores locales como Alibaba y JD.com.

Álvaro José Carvajal Vidarte

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología