El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Cifra de quemados por pólvora en el Valle del Cauca asciende a 44, de los cuales más de la mitad corresponden a Cali

Un total de 16 niños en todo el departamento se han convertido en las víctimas de los artefactos pirotécnicos.

La cantidad de quemados con pólvora entre diciembre y lo corrido de enero es de 930 personas.
En caso de presentar quemaduras, lo adecuado es acudir al médico y no aplicar tratamientos caseros. | Foto: Getty Images

Beatriz Elena Collazos

25 de dic de 2024, 02:05 p. m.

Actualizado el 25 de dic de 2024, 02:05 p. m.

Un total de 44 casos de personas lesionadas en el departamento con pólvora, es el que reporta el Observatorio de Información de Salud de la Gobernación del Valle, hasta las 10:00 a.m. de este 25 de diciembre de 2024.

Precisamente Carlos Pinzón, subsecretario de Salud Pública de Cali, dio a conocer en el reporte preliminar de personas lesionadas con pólvora, y puntualizó que durante el 24 de diciembre se presentaron dos nuevos casos de personas, para un total de 25 casos en lo corrido del mes.

En Cali, 17 casos se han presentado en adultos, mientras que 8 corresponden a menores de edad.

En Palmira son 4 las personas lesionadas, de las cuales 3 son mayores de edad y la cuarta corresponde a un niño. Zarzal y Sevilla son los municipios que presentaron en total dos casos nuevos de personas afectadas.

La alborada en Cali, deja varios casos de quemados con pólvora en el inicio de las fiestas decembrinas. Foto Jorge Orozco / El País.
Los volcanes se encuentran en el cuarto lugar de artefactos pirotécnicos que han dejado más víctimas. | Foto: Jorge Orozco

El Observatorio de Información de Salud, indicó que el tote, seguido de la petaca, siguen siendo los artefactos que han dejado un mayor número de quemados durante estas festividades.

“Insistimos a la comunidad para que asistan a los centros de salud en caso de tener alguna lesión por la manipulación de estos artefactos, debido a que en estas festividades decembrinas hemos tenido un reporte tardío y una asistencia tardía en los servicios de salud por parte de la ciudadanía en lo que va corrido de este mes”, señaló el subsecretario de Salud Pública de Cali.

Quien recordó las recomendaciones de fin de año sobre el no uso, ni manipulación de pólvora en estas festividades. “Hacemos un llamado a la ciudadanía a decirle no a la pólvora y, en caso de lesiones, evitar tratamientos caseros. Si tenemos alguna quemadura o lesión relacionada con este uso, no dudar en asistir a los servicios de urgencias para el manejo inmediato”.

La cantidad de quemados con pólvora entre diciembre y lo corrido de enero es de 930 personas.
La cantidad de quemados con pólvora este diciembre en el Valle del Cauca es de 44 personas. | Foto: Getty Images

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle