El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Gremios económicos hacen un llamado urgente ante ola de violencia en el suroccidente colombiano

Las entidades hacen un llamado al Gobierno para que se fortalezcan las estrategias de seguridad pública.

Motobomba en el Centro de Jamundí
Uno de los recientes atentados en el suroccidente del país, es la explotción de una motobomba en el Centro de Jamundí. | Foto: Fotos Aymer Andrés Alvarez El País

Mariana Londoño

12 de jun de 2024, 10:17 p. m.

Actualizado el 12 de jun de 2024, 10:19 p. m.

En la tarde de este miércoles, 12 de junio, varias entidades económica del país expresaron su rechazo a los recientes actos de violencia e inseguridad que se han registrado en el suroccidente del país.

A través de un comunicado, los gremios se refirieron a la preocupante situación que se vive ante la escalada de violencia que viene azotando a distintos territorios al sur de Colombia. Una de las más recientes registradas este miércoles, en el centro de Jamundí, Valle del Cauca.

Por tal razón, tanto la Andi seccional Valle del Cauca, la Cámara de Comercio de Cali, Invest Pacific, ProPacífico y la Unidad de Acción Vallecaucana rechazan estos hechos que demandan la atención inmediata y contundente de las autoridades

Ataque terrorista en jamundí Valle
Ataque terrorista en jamundí Valle | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Con esto, el gremio solicita que se permita articular esfuerzos con las autoridades locales a fin de garantizar la seguridad del territorio, recuperar el orden público y velar por el cumplimiento de los derechos de la ciudadanía.

“Es fundamental que se fortalezca la presencia de la Policía y el Ejército Nacional en nuestro territorio, que se refuercen los sistemas de justicia, inteligencia y seguridad, y se garantice el control territorial con acciones contundentes y efectivas contra la criminalidad” señaló la agrupación.

Asimismo, indicaron que la gravedad de los hechos acentúa la urgencia de fortalecer la capacidad de los organismos de seguridad “pero todo este trabajo se debe complementar con programas prevención social en toda la región, como los que viene implementando el sector privado en varios territorios del Valle del Cauca y Norte del Cauca”, los cuales se deben articular con capacidades del gobierno nacional, los gobiernos locales, academia y comunidad.

Alcaldesa de Jamundí lanza SOS a Petro tras los constantes hechos de violencia en el municipio.
Alcaldesa de Jamundí lanza SOS a Petro tras los constantes hechos de violencia en el municipio. | Foto: Alcaldía de Jamundí

Mariana Londoño

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle