Vehículos
¿Cómo se utilizan los cambios en un carro automático?
Muchas personas consideran que manejar un carro automático es mucho más sencillo que conducir uno sincrónico.
![Cambios en un carro automático.](https://www.semana.com/resizer/v2/V42QLPGFXZBFHEILDCTR3GOMT4.jpg?auth=1a5f4bb02744a6647929058895ed694b0ef8cd6309bc7eb22ca5513a9489b803&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En el panorama moderno de la conducción automotriz, los vehículos equipados con transmisiones automáticas son una presencia omnipresente en las carreteras. Sin embargo, muchos conductores pueden preguntarse cómo se utilizan realmente los cambios en un automóvil netamente automático, donde la intervención humana en el proceso de cambio de marchas es mínima o nula.
En primer lugar, es crucial comprender que, a pesar de la falta de una palanca de cambios tradicional, los vehículos automáticos aún tienen un sistema de transmisión complejo que regula la distribución de la potencia del motor a las ruedas de manera automática. Este proceso se realiza a través de una serie de componentes, incluidos convertidores de par, embragues y engranajes planetarios, que trabajan en conjunto para seleccionar la marcha adecuada en función de la velocidad del vehículo y la carga del motor.
Para el conductor, la operación de un automóvil netamente automático es notablemente más simple en comparación con un vehículo con transmisión manual. En lugar de preocuparse por cambiar manualmente las marchas, el conductor solo necesita seleccionar entre las opciones de “Drive” (Conducir), “Reverse” (Marcha atrás) y “Park” (Estacionamiento) utilizando la palanca de cambios o el dial de selección, dependiendo del diseño del vehículo.
![Operating gearshift lever of automobile gearbox](https://www.semana.com/resizer/v2/IBY5QIL4SRDTPB67AF3QGTLP4M.jpg?auth=0a6546e39fb7ab7bcc077c4903f895720363a0b9e8adac8c6695c0371568616a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Una vez en movimiento, el sistema de transmisión automática se encarga de cambiar de marcha de manera fluida y casi imperceptible según sea necesario. Sin embargo, hay ciertas circunstancias en las que el conductor puede intervenir para mejorar la eficiencia o el rendimiento del vehículo. Por ejemplo, algunos vehículos automáticos ofrecen modos de conducción específicos, como “Sport” o “Eco”, que ajustan la respuesta del motor y los puntos de cambio para adaptarse a las preferencias del conductor o las condiciones de la carretera.
Además, al aplicar el freno suavemente antes de detenerse, los conductores pueden ayudar al sistema de transmisión a seleccionar la marcha más adecuada para la situación, lo que contribuye a una experiencia de conducción más suave y eficiente.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar