El pais
SUSCRÍBETE

Vehículos

Esto le interesa: las consecuencias que tiene mantener presionado el clutch

Mantener presionado el clutch puede tener consecuencias en un vehículo.

Averigüe cómo evitar el desgaste prematuro del clutch y sus posibles consecuencias.
Se discute la importancia de soltar el clutch y sus efectos en el automóvil. | Foto: Getty Images

David Alejandro Rojas García

25 de oct de 2023, 05:15 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 10:29 p. m.

El clutch, ese componente aparentemente simple pero esencial de los vehículos con transmisión manual, a menudo pasa desapercibido en nuestra vida diaria. Sin embargo, su correcto uso es fundamental para el funcionamiento adecuado del automóvil y, lo que es más importante, para evitar consecuencias potencialmente graves. En este artículo, podrá encontrar la importancia de comprender cómo funciona el clutch y las consecuencias de mantenerlo presionado innecesariamente.

Parquear el carro en reversa.
Parquear el carro en reversa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La mecánica detrás del clutch

El clutch, también conocido como embrague, es un componente vital en la transmisión de un vehículo manual. Su función principal es conectar y desconectar el motor de las ruedas. Cuando el conductor pisa el pedal del clutch, se desconecta el motor de las ruedas, permitiendo que el conductor cambie de marcha sin detener el vehículo. Al soltar el pedal del clutch, se vuelve a conectar el motor a las ruedas, transmitiendo la potencia y permitiendo que el vehículo se mueva.

El artículo explora las implicaciones de mantener presionado el clutch en la conducción.
Descubra las consecuencias de mantener presionado el clutch en el vehículo. | Foto: Getty Images

La clave para entender las consecuencias de mantener presionado el clutch reside en comprender esta mecánica. Cuando se presiona el pedal del clutch, el disco del embrague se separa del volante de inercia del motor, lo que detiene la transferencia de potencia a las ruedas. Mantener el pedal del clutch presionado en una marcha durante períodos prolongados, como en un semáforo o en el tráfico, puede tener efectos perjudiciales tanto en el clutch como en el vehículo en general.

Las consecuencias de un uso incorrecto

Mantener presionado el pedal del clutch durante períodos prolongados puede tener varias consecuencias negativas:

Cómo arrancar, la forma adecuada de utilizar los cambios, las claves para subir una pendiente o dar reversa son lecciones que se aprenden en un curso de conducción. El instructor debe ser claro, paciente y transmitirle seguridad al aprendiz.
  • Desgaste prematuro del clutch: Cuando el pedal del clutch se mantiene presionado innecesariamente, el disco del embrague está en constante contacto con el volante de inercia del motor. Esto provoca un desgaste acelerado del disco y de otros componentes del sistema de embrague. Con el tiempo, esto resultará en la necesidad de reemplazar el clutch, una costosa reparación que podría evitarse con un uso adecuado.
  • Sobrecalentamiento del clutch: Cuando se mantiene presionado el pedal del clutch, se genera fricción constante entre las piezas del clutch. Esto puede llevar al sobrecalentamiento del conjunto del embrague, lo que a su vez puede dañar los componentes circundantes, como los rodamientos y el volante de inercia. El sobrecalentamiento del clutch puede resultar en una pérdida de rendimiento y en la necesidad de reparaciones costosas.
  • Mayor consumo de combustible y desgaste del motor: Mantener presionado el clutch mientras el vehículo está detenido o en movimiento a baja velocidad puede aumentar el consumo de combustible. Esto se debe a que el motor sigue funcionando sin transferir potencia a las ruedas. Además, el motor puede experimentar un desgaste prematuro debido a la tensión continua. Esto no solo es costoso en términos de combustible y mantenimiento, sino que también es perjudicial para el medio ambiente.
  • Efectos en la estabilidad del vehículo: Según el portal Ford de México, al pisar el pedal del embrague se libera la conexión existente entre el motor y la transmisión, por tanto, se desacopla la tracción de las llantas con ambos elementos. Por tanto, es como si nuestro vehículo estuviera suelto, debido a la falta de conexión entre motor, transmisión y ruedas; la estabilidad no es la ideal.
  • Recomendaciones: Según explicó la página Autolab, experta en mantenimiento de automóviles, lo que se ocasiona cuando una persona mantiene el cambio aún estando quieto es que se desgasta mucho más rápido el disco del embrague, por lo que si se hace muy seguido habrá que cambiarlo de forma prematura.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Vehículos