El pais
SUSCRÍBETE
Es obligatorio portar la Tarjeta de propiedad del vehículo al conducir.
Es obligatorio portar la Tarjeta de propiedad del vehículo al conducir. | Foto: Cortesía

Vehículos

¿Lo pueden multar si maneja sin la tarjeta de propiedad de un carro?

La tarjeta de propiedad del vehículo es un documento esencial que debe llevarse siempre que se conduzca.

2 de junio de 2024 Por: Redacción El País

La tarjeta de propiedad vehicular es un documento esencial que contiene información detallada sobre un vehículo y su propietario. Según el Código Nacional de Tránsito, este documento es fundamental para la identificación y gestión de vehículos en Colombia. En este artículo, explore la importancia de la tarjeta de propiedad, las sanciones por no tenerla y el proceso para obtener un duplicado en caso de pérdida.

La ley establece que bajo ninguna circunstancia podrá circular un vehículo automotor sin portar la tarjeta de propiedad correspondiente.

¿Qué es la tarjeta de propiedad del vehículo?

La tarjeta de propiedad del vehículo es un documento oficial que contiene información detallada sobre el vehículo y su propietario. Los datos que se pueden encontrar en la tarjeta incluyen:

  • Nombre e identificación del propietario
  • Modelo del vehículo
  • Año de fabricación
  • Número de chasis
  • Placa
  • Color del vehículo
  • Tipo de combustible
  • Especificaciones adicionales del vehículo

Este documento permite a las autoridades conocer la identidad del propietario y las características del vehículo, facilitando la gestión de trámites y la aplicación de normativas de tránsito.

Importancia de la tarjeta de propiedad

La tarjeta de propiedad vehicular tiene varias funciones importantes:

- Acreditación del propietario

La tarjeta de propiedad acredita al titular del vehículo ante las autoridades. Es un requisito indispensable para el proceso de traspaso de propiedad. La Secretaría de Movilidad exige este documento para completar la transferencia del vehículo a un nuevo propietario.

- Evitar problemas legales y fiscales

Si hay irregularidades en la información contenida en la tarjeta de propiedad y la que figura en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), el propietario puede enfrentar sanciones. Además, en caso de deudas por impuestos vehiculares, el deudor será la persona inscrita en la tarjeta, independientemente de quién tenga la posesión del vehículo en ese momento.

- Proceso de venta

El vendedor debe entregar la tarjeta de propiedad original al comprador con el nombre del nuevo propietario registrado. Si el proceso de traspaso queda abierto, cualquier irregularidad en el pago de impuestos aparecerá a nombre del antiguo propietario, generando posibles problemas legales y financieros.

Secretaría de Movilidad iniciará proceso de embargo a conductores que tengan multas pendientes de pago
No tener la tarjeta de propiedad puede acarrear multas y la inmovilización del vehículo. | Foto: Jorge Orozco

Sanciones por no portar la tarjeta de propiedad

La Ley 769 de 2007, en su artículo 34, establece que es obligatorio portar la tarjeta de propiedad original mientras se circula con el vehículo. Bajo ninguna circunstancia se permite reemplazar este documento por una fotocopia, incluso si está autenticada.

Las consecuencias de no portar la tarjeta de propiedad incluyen:

  • Multas: La ley establece sanciones económicas para los conductores que no lleven consigo la tarjeta de propiedad del vehículo. Estas multas pueden variar según la jurisdicción y las circunstancias específicas.
  • Inmovilización del vehículo: En algunos casos, las autoridades pueden decidir inmovilizar el vehículo hasta que se presente la tarjeta de propiedad original. Esto puede generar inconvenientes y costos adicionales para el propietario.

¿Qué hacer en caso de pérdida de la tarjeta de propiedad?

Perder la tarjeta de propiedad del vehículo puede ser una situación estresante, pero existen procedimientos establecidos para obtener un duplicado. Aquí están los pasos a seguir:

- Denuncia de pérdida

Si la tarjeta de propiedad se ha perdido o ha sido robada, es recomendable hacer una denuncia ante las autoridades competentes. Esta denuncia servirá como respaldo en el proceso de solicitud de un duplicado.

- Solicitud de duplicado

Para solicitar un duplicado de la tarjeta de propiedad, el propietario debe dirigirse a la Secretaría de Tránsito donde se matriculó el vehículo. Los requisitos para la solicitud de un duplicado generalmente incluyen:

  • Formulario de solicitud debidamente diligenciado
  • Copia de la cédula de ciudadanía del propietario
  • Denuncia de pérdida o robo, si aplica
  • Pago de los derechos correspondientes por la emisión del duplicado

- Revisión de datos

Es importante revisar que los datos en el duplicado de la tarjeta de propiedad coincidan con los registrados en el RUNT y otros documentos del vehículo para evitar futuros problemas legales.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Vehículos