Pajareros de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, España, México, El Salvador, Irlanda y Reino Unido se encuentran en Cali para participar de la experiencia que brinda la ciudad al ser privilegiada con 563 especies de aves registradas.
La Feria Internacional de Aves se extenderá hasta el domingo 16 de febrero, con lo cual los más de 30 invitados internacionales podrán participarán en talleres, charlas, salidas a pajarear, muestras comerciales y conciertos.
Esta edición, que es la número once de la feria, contará con un espacio abierto al público que se tomará la Plaza de Cayzedo el 15 y 16 de febrero.
El acceso será gratuito y allí lo que se busca es demostrar porqué Cali es la Ciudad de las Aves, por medio de diferentes actividades en las que podrán participar principiantes, familias y niños.
“La Colombia Birdfair se ha convertido en una plataforma para promocionar a Cali como uno de los mejores destinos para la observación de aves en el mundo. Le apostamos a un turismo sostenible, que aporte a la conservación de la biodiversidad, pues el aviturismo se ha convertido en un motor de desarrollo económico para la ciudad”, explicó Carlos Mario Wagner, director de la feria internacional.
Cabe mencionar que visitantes de nueve países y 14 departamentos, participaron del acto inaugural en el Zoológico de Cali, , evento que fue apoyado por la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Turismo.
“Hace un año prometimos un importante aporte económico para la Feria Internacional de Aves y lo cumplimos. Es muy importante la llegada a Cali de tantos extranjeros, a quienes les damos la bienvenida, pero también queremos que los caleños nos enamoremos de la naturaleza”, señaló el alcalde Alejandro Eder, quien confirmó una inversión mayor para la siguiente edición del evento para consolidar a Cali como la Capital de la Biodiversidad.
Programación sábado 15 de febrero
En la Plaza de Cayzedo tendrá lugar:
9:45am - 10:00am Apertura de charlas y actividades gratuitas Colombia Birdfair 2025. 10:00am - 11:00am Conversatorio: Las aves y el futuro del aviturismo en Cali. 11:00am - 11:15am Proyección documental: Cali, la ciudad de las aves. (Colombia) 11:15am - 11:45am Charla: Que todo el mundo te cante. Conoce las aves de Cali. 11:45am - 1:00pm Concierto sobre los sonidos precolombinos y los animales sagrados. Por Pishkutaqui (Argentina - Ecuador).
2:45pm - 3:00pm Apertura de charlas y actividades gratuitas Colombia Birdfair 2025 pm.
3:00pm - 3:30pm Catherine Pérez (Colombia) Charla: Cali, la ciudad de las aves.
3:30pm - 4:00pm Charla: Cali es Cali y También es Loma, una red de turismo de naturaleza y aviturismo mágica y biodiversa 4:00pm - 4:30pm Charla: Historias de un pajarero amañado en Colombia. 4:30pm - 5:30pm Proyección documental: The Birders. A melodic journey through northern Colombia. 5:30pm - 6:30pm Viento y Madera (Colombia) Concierto del grupo musical Viento y Madera
Domingo 16 de febrero
Estos eventos, en su mayoría para niños, también se realizarán en la Plaza de Cayzedo.
10:30am - 11:30am Taller de pintura de aves para niños 11:30am - 12:30pm La hora de la tía cuenta cuentos – historias de aves y naturaleza. 12:30pm - 1:30pm Picnic literario para la familia 1:50pm - 2:00pm Apertura de charlas y actividades gratuitas Colombia Birdfair chicos 2025 pm. 2:00pm - 2:30pm Thiago Birds (Colombia) Charla: Una vida entre plumas. 2:30pm - 3:30pm Grupo musical infantil Semillas de Farallones (Colombia) Concierto del grupo musical infantil Semillas de Farallones (Colombia)