Una de las medidas oficiales para mitigar en parte la congestión vehicular y reducir la contaminación, es el Pico y placa, que cada día mantiene por fuera de circulación casi un 20 % del parque automotor.
La medida, que consiste en seleccionar dos dígitos que corresponden al número con el que termina la placa del vehículo, aplica entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m., tiempo durante el que no pueden circular los automóviles con estos números.
Vale recordar que, en caso de no cumplir esta restricción, los conductores podrán ser multados por los agentes de tránsito o por las cámaras de fotodetección con una sanción de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a cerca de $711.000 pesos.
Para este viernes, 14 de febrero de 2025, los números del Pico y placa con el 3 y 4.
Pico y placa por cada día de la semana:
Lunes: 5 y 6.
Martes: 7 y 8.
Miércoles: 9 y 0.
Jueves: 1 y 2.
Viernes: 3 y 4.
No obstante, algunos tipos de vehículos que, por sus funciones específicas, tienen excepción para circular los días que aplica el Pico y placa, estos son:
- Ambulancias y otros transportes de emergencia, como los de la Policía y los Bomberos.
- Vehículos que transportan personas con discapacidad.
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Automóviles con permiso especial mediante el pago de la “tasa por congestión”.
- Transporte público (buses del MIO y busetas).
- Vehículos de carga igual o superior a 5 toneladas.
¿Cuánto cuesta circular los días de Pico y placa?
Para quienes tengan la necesidad de circular con sus vehículos todos los días, sin preocuparse por el Pico y placa, la Alcaldía de Cali, además, cuenta con una exención que otorga la posibilidad de pagar por tasa de congestión.
De esta forma, los conductores podrán circular sin temor a multas los días que aplique la medida.
Como informó Juan Manuel Guzmán, subsecretario de Movilidad de Cali, “la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Movilidad ya tienen disponible el pago de la Tasa por Congestión 2025, los valores para este primer semestre son: febrero a junio de $2′313.735 y el pago por mes de $462.747″.
Las personas que estén interesadas en hacer este pago solo deben entrar a página web de la Alcaldía de Cali (www.cali.gov.co) y entrar en la sección de la Secretaría de Movilidad y hacer clic en la opción Tasa por Congestión. Allí podrá pagar en línea por este beneficio.