En varios puntos de Cali se registra congestión vehicular tras las fuertes lluvias registradas en la tarde de este miércoles, 2 de abril. Las autoridades de tránsito indicaron que, tanto en sectores del norte, como en el sur y centro de la capital vallecaucana, hay tráfico lento.

En el norte de la ciudad, la movilidad es compleja entre la avenida 2 y avenida 3, mientras que en la zona céntrica se presenta congestión vehicular desde la calle 10 con carrera 4 hasta el hotel Intercontinental.

Igualmente, en el sur de la ciudad, la movilidad fluye lentamente sobre la Calle 5, específicamente desde la Carrera 80 hasta el Túnel Mundialista. Un panorama similar se reporta en la Avenida Cañasgordas, en el tramo comprendido desde la Universidad Icesi hasta Universidades.

Ante esta situación, desde la Secretaría de Movilidad de Cali recomiendan a los conductores que transitan por estos sectores tomar rutas alternas. Entretanto, agentes se encargan de regular el tránsito en los principales puntos afectados.

En Cali, hay puntos críticos que colapsan en épocas de lluvias. | Foto: El País

Aunque no se han registrado emergencias graves, desde el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, confirmaron que se presentó la caída de un árbol en el oeste de la ciudad.

Según el reporte oficial, en medio del aguacero, un chiminango cayó sobre el caudal del río Cali, en el sector de Santa Teresita. Hasta el momento, de acuerdo a lo indicado por las autoridades no se han presentado otras novedades.

Cabe recordar que el pasado lunes, 31 de marzo, la ciudad colapsó tras las fuertes lluvias que se registraron durante siete horas seguidas. Las precipitaciones, que iniciaron en la madrugada y finalizaron hacia el mediodía, dejaron al menos dos personas heridas, dos desbordamientos de canales de aguas lluvias, cortes de energía y congestiones vehiculares.

Según la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali, cuando llueve en Cali no colapsa la ciudad por completo, sino que hay algunos sectores que son más vulnerables que otros. Las inundaciones obedecen a las intensas precipitaciones y también a la mala disposición de los residuos sólidos por falta de cultura ciudadana.

“Es importante mencionar que el sistema de drenaje actual debe actualizarse de acuerdo al crecimiento del territorio y la variabilidad climática evidenciada en los últimos años”, indicaron desde esa dependencia.

En algunos puntos hay agentes de tránsito regulando el tráfico. (Imagen de referencia). | Foto: El País

Los sectores más vulnerables en Cali, de acuerdo con las autoridades, son los asentamientos ubicados cerca de los afluentes hídricos como los que están presentes en las comunas 1, 2, 6, 17, 18, 20 y los corregimientos de Pance, El Hormiguero y Navarro.